
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Al encabezar un multitudinario acto en Plaza de Mayo, Cristina Kirchner se diferenció de Alberto Fernández pero rescató aspectos de su gestión, en medio de la fuerte tensión entre ambos.
EL PAIS25 de mayo de 2023La vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a diferenciarse de la gestión del presidente Alberto Fernández, aunque señaló que su gobierno es "infinitamente mejor de lo que hubiera sido otro de (Mauricio) Macri".
"Todos saben las diferencias que he tenido y que tengo. Dije que iba a haber crecimiento y había que cuidar que no se lo llevaran cuatro vivos y pasó que se lo están llevando cuatro vivos", subrayó al encabezar un acto en Plaza de Mayo ante una multitud que se acercó para escucharla a 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.
La ex presidenta enfatizó: "Aún con diferencias, este gobierno es infinitamente mejor lo que hubiera sido otro de Macri, no tengo dudas".
El presidente Alberto Fernández no se encontraba en Plaza de Mayo durante el discurso de Cristina Kirchner. De hecho no había sido invitado, en medio de la fuerte tensión entre ambos.
La vicepresidenta señaló que cuando Kirchner llegó al poder hace 20 años el PBI del país era de 164.000 millones de dólares, cifra que se elevó a 647.000 millones de dólares cuando ella entregó el gobierno el 10 de diciembre del 2015.
Puntualizó que con Mauricio Macri, el PBI cayó a 447 mil millones de dólares al 10 de diciembre del 2019, es decir, 200 millones menos. Actualmente el PBI se recuperó hasta llegar a 633.000 millones, pero explicó que ese crecimiento no vino de la mano de una distribución del ingreso.
"El problema acuciante que hoy tenemos es la distribución del ingreso. Para distribuir el ingreso muchas veces hay que ponerle carita fea a los poderosos. ¿Por qué se creen que me odian, me persiguen y me proscriben? Porque nunca voy a ser de ellos, yo soy del pueblo y de ahí no me muevo", concluyó.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.