
El intendente Pablo Grasso junto a la secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, hizo un recorrido por las obras de un skate park y un anfiteatro en el predio de la Casa de la Juventud.
El intendente Pablo Grasso junto a la secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, hizo un recorrido por las obras de un skate park y un anfiteatro en el predio de la Casa de la Juventud.
En las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó el acto de apertura de la competencia que inicia este viernes y finaliza el 6 de octubre. En la ocasión el intendente Pablo Grasso anunció la incorporación de la disciplina de cocina.
Este lunes, las Gobernadora Alicia Kirchner expuso en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los ejes principales de gestión a lo largo de los últimos ocho años. Tras esto, se llevó adelante otra conferencia de prensa tanto con medios nacionales como provinciales.
Se vieron beneficiadas con la política encabezada desde el Municipio. El intendente Pablo Grasso insistió en la importancia que tiene que el Estado atienda este tipo de demandas.
Previo a los comicios del 22 de octubre se realizarán dos debates con los candidatos a Presidente que superaron las PASO.
Entre los productos que son parte del acuerdo, la inflación es mucho más alta en los comercios de cercanía que en las grandes superficies. El impacto en las ventas.
ACTUALIDAD 30/05/2023La Secretaría de Comercio prepara el lanzamiento de una canasta de Precios Justos para comercios de cercanía. De acuerdo a fuentes oficiales, la misma contará con más de cien productos, cuyo precio subirá un 3,8 por ciento mensual hasta el 15 de julio próximo. El anuncio se hará antes de que se conozca el índice de inflación correspondiente a mayo, para el cual se espera un pico de hasta el 9 por ciento.
La intención oficial es reducir la brecha de precios entre las grandes cadenas de supermercados, que guardan cumplimiento del acuerdo Precios Justos, y los comercios barriales, en donde todavía no hay rastro de las medidas para contener los valores de góndola. Se estima que los precios de los productos del acuerdo vienen subiendo en los comercios chicos a un ritmo que duplica a las cadenas.
Precios Justos Barriales estará disponible en almacenes y autoservicios con 108 productos básicos de los rubros de consumo masivo, alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza. La nueva canasta permitiría recomponer ventas para los comercios de cercanía, al tiempo que permitiría a los consumidores mayor resguardo frente a la inflación.
Se espera que el anuncio se realice el próximo jueves. Del nuevo acuerdo participarían 32 proveedores, con los que se pactaron precios con pauta del 3,8 por ciento mensual, a renovar el 15 de julio próximo.
Diagnóstico
El último informe del CEPA sobre la cuestión inflacionaria destaca que "desde mediados de diciembre, el control de precios tuvo dinámicas diferenciadas: los productos dentro del programa de Precios Justos mostraron, en los grandes supermercados, una evolución en línea con el acuerdo (4,5 por ciento), pero superaron ese guarismo en mercados y bocas de expendio de cercanía".
"¿Qué se puede concluir de esto? Por un lado, que la resistencia de las empresas a entregar mercadería a las grandes plataformas de supermercados para colocarlos en bocas de expendio de cercanía, con las dificultades de controles de precios que implica la dispersión de este segmento, tuvo efectos en precios: los productos participantes del Programa se movieron algo por encima de 4 por ciento en supermercados y al 8 por ciento en cercanía, promediando 5,5 por ciento".
Esa dinámica de los precios tiene impacto directo en la evolución del consumo. Según los datos de la consultora Scentia, las grandes cadenas de supermercados registraron un incremento en sus ventas del 9,4 por ciento durante abril. Sin embargo, en los autoservicios independientes de la región metropolitana, la caída del consumo fue del 21 por ciento, mientras que en el resto del país, llegó al 2,4 por ciento.
De modo que la ampliación Precios Justos se inscribe en un escenario muy heterogéneo en materia de precios. Enfrenta además un problema clásico de todos los acuerdos de precios, porque la dispersión de los comercios barriales suele hacer muy difícil el control estatal.
El nuevo acuerdo irá en paralelo a la extensión que la Secretaría de Comercio dispuso, hasta el 31 de julio, de la canasta de 2.101 productos que conforman el programa Precios Justos, que también supone una pauta mensual de 3,8 por ciento, y que se encuentra disponible en las 2.500 bocas de expendio acordadas.
El Gobierno enfrenta para las próximas semanas una nueva turbulencia, cuando el Indec de a conocer el índice de inflación de mayo, que de acuerdo a estimaciones previas superaría incluso a los récords verificados en los últimos meses.
Además, junio se viene cargado en materia de precios: los combustibles subirán nuevamente un 4 por ciento y desde este miércoles rige una suba del 8,6 por ciento en las tarifas de transporte público en el AMBA. Asimismo, las cuotas de los colegios privados se incrementan 11,1 por ciento en la CABA; las prepagas, un 5,49 por ciento, y las empresas de telecomunicaciones, un 4,5 por ciento. En tanto, las boletas de luz subirán por cuarta vez en el año, en un rango del 11 al 35 por ciento.
FUENTE: PÁGINA/12
Según Focus Economics, mientras en el mundo el costo de vida tenderá a bajar, en la Argentina la tendencia será la opuesta.
Todas las categorías de consumo masivo presentaron incrementos de dos dígitos en el mes, de acuerdo con un informe privado.
La Secretaría de Comercio y los empresarios panaderos firmaron un convenio que fija el precio del pan en $680 para septiembre y $715 para octubre.
La funcionaria del gabinete de Emmanuel Macron propuso que en los establecimientos educativos se enseñe a los alumnos a cocinar
El viento no opacó la fiesta y cientos de niños, jóvenes y adultos desfilaron este sábado en lo que fue el Festejo de la Primavera organizado por el Municipio de Río Gallegos.
Este domingo el nivel de alerta volcánica pasó de amarillo a naranja para el Villarrica, el más riesgoso del país.
A través de Twitter, el ex mandatario afirmó que va a "dar todo lo que pueda" y que enfrentará "con la verdad, dignidad y honestidad" lo que calificó de "agresión" de parte del Ministerio de la Presidencia.
El secretario de Gobierno Alan Bjerring puso en funciones al nuevo director de Tránsito Municipal Diego Farías. La presentación se llevó a cabo hoy lunes, ante el personal del área.
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
La modelo se bautizó bajo la iglesia evangelista y lloró por sus actos del pasado.