Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.
Detienen a un represor chileno en Ezeiza
Está condenado como coautor del homicidio de un militante político en 1979, en plena dictadura de Augusto Pinochet. El juez federal Ernesto Kreplak está a cargo del trámite de extradición.
ULTIMO MOMENTO05/06/2023La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo al médico Manfredo Enrique Jurgensen Caesar, condenado en Chile a ocho años de prisión por el asesinato de un militante político en 1979 –en plena dictadura de Augusto Pinochet–. El juez federal Ernesto Kreplak deberá analizar el pedido de extradición que cursaron las autoridades trasandinas.
El sábado por la tarde, Jurgensen estaba por abordar un vuelo de Lufthansa hacia Frankfurt, Alemania, cuando fue detectado por personal de la Dirección Nacional de Migraciones en Ezeiza. Intentaba salir con un pasaporte alemán. De acuerdo con lo informado por la Corte de Apelaciones de Chile, el represor de 79 años tiene doble nacionalidad –chilena y alemana–.
Mientras estaba demorado, en la misma tarde del sábado, Jurgensen se descompensó y fue trasladado al Hospital de Ezeiza. Según informaron fuentes con acceso a la causa, sufrió un paro cardiorespiratorio pero estaba recuperándose. Sin embargo, la situación delicada de salud hará que se demore más el trámite de extradición.
En enero pasado, la Corte Suprema de Chile elevó la condena de Jurgensen de tres a ocho años de prisión al considerarlo coautor del homicidio del docente Federico Álvarez Santibáñez, un militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) que fue detenido en agosto de 1979 y sometido a feroces torturas mientras estuvo en manos de la Central Nacional de Informaciones (CNI), organismo al que reportaba Jurgensen.
Durante cinco días, Álvarez Santibáñez sufrió tormentos en el cuartel Borgoño. Ante las denuncias de la Vicaría de la Solidaridad, los represores intentaron blanquear la situación del militante detenido y lo llevaron el 20 de agosto de 1979 a la fiscalía militar. Sin embargo, el hombre murió al día siguiente.
“La detención en Buenos Aires es una noticia importante para terminar con la impunidad en el caso del asesinato del profesor Federico Álvarez Santibáñez”, le dijo a Página/12 Francisco Bustos, abogado que interviene en el caso. “Estos fueron hechos que causaron gran conmoción, tanto que durante la propia dictadura se inició un procedimiento ético por parte del Colegio Médico y éste lo expulsó de la orden tanto a Jurgensen como a otros profesionales de la salud”.
Aun estando internado, Jurgensen designó abogado. Cuando esté en condiciones de tener la audiencia con el juez Kreplak, deberá informar si se allana para ser extraditado a Santiago de Chile para purgar la condena o si debe realizarse el juicio de extradición, lo que estirará los plazos. En Chile advirtieron que estaba prófugo a mediados de enero después de que su defensa intentara una serie de maniobras dilatorias como pedir que se le diera detención domiciliaria.
FUENTE: PÁGINA/12
El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.
La noticia se conoció esta mañana. Sin mayores precisiones el Gobierno provincial emitió un comunicado informando de la decisión del gobernador Claudio Vidal de solicitarle la renuncia al ahora ex funcionario.
Operativo "Alianza Austral": Desarticularon una organización criminal trasnacional
ULTIMO MOMENTO23/08/2023Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.
Este miércoles al mediodía trascendió la información que se generarán cambios en el gabinete del actual intendente Pablo Grasso. Silvio Escobar se aleja de la Secretaría de Gobierno de la comuna.
La fórmula de Construyamos Juntos cerró la campaña en el gimnasio Boxing Club, que fue colmado por 10 mil personas que llegaron de todas las localidades de Santa Cruz, mostrando un fuerte respaldo al candidato Pablo Grasso.
En Santo Pontífice habló durante la audiencia general de todos los miércoles y recordó al niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.