
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Desde Agroactiva, en Santa Fe, el jefe de Gobierno porteño aseguró, además, que proyecta duplicar las exportaciones agrícolas en seis años.
EL PAIS09 de junio de 2023El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, participó este viernes de Agroactiva y sostuvo que "las retenciones son un impuesto espantoso y hay que ir eliminándolo".
Asimismo, aseguró que el 10 de diciembre bajará a cero las retenciones para todas las economías regionales, para más de 200 productos y añadió que va a “duplicar las exportaciones del mundo agroalimentario en seis años”.
Rodríguez Larreta estuvo acompañado por el intendente de Armstrong y candidato radical a senador provincial por el departamento de Belgrano, Pablo Verdecchia; el director general de Confiagro, Leonardo Sarquis; y el subsecretario de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Buenos Aires, Francisco Resnicoff.
Sobre Agroactiva, el mandatario señaló: “Exhibe el potencial que tiene el país, a pesar del año que tuvo el campo con la dureza del clima. Esto es Argentina, éste es el motor de recuperación, lo que te muestra que vale la pena hacer un esfuerzo todos juntos para sacar a la Argentina adelante”. Al mismo tiempo, hizo eco de la “angustia de los productores por la sequía, por las retenciones, por este gobierno que los vuelve locos, los trámites, la inseguridad, la falta de conectividad”.
En el evento, además de hablar con la prensa, el precandidato presidencial de JxC participó de un encuentro con productores y luego recorrió los stands para interiorizarse sobre las novedades del sector. “La Argentina tiene una gran oportunidad. Tenemos un potencial enorme de tecnología aplicada al agro”, aseveró.
De la reunión con los productores detalló: “Discutimos producto por producto, hablamos de la carencia de infraestructura, el tema de los caminos, el problema de la hidrovía, que no se ha dragado bien y los problemas laborales. Nos metimos en todos los temas”.
Respecto a JXC, descartó la posibilidad de un rompimiento y fue muy contundente: “Sin una mayoría sólida que se refleje en el Congreso, no hay cambio. Por eso pienso siempre en sumar. Con lo que tenemos no alcanza, el desafío es enorme. Para los argentinos que sufren tenemos que sumar y echar al kirchnerismo”. En esta línea, remarcó que “el límite es el kirchnerismo”. Al ser consultado por el ministro de Economía, aclaró que Massa es parte del kirchnerismo: “Él es parte de este Gobierno, un gobierno que fracasó”.
También destacó la incorporación de Espert: “Para mí es un lujo que un economista como Espert, que es muy respetado, sea parte de JxC”. En tanto, en cuanto a la posibilidad de integrar al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, insistió: “Mi convicción es la de que la Argentina requiere una mayoría fuerte para cambiar y voy a seguir buscando sumar”.
“Lo importante para la gente es cómo sacamos al país adelante. Los frentes electorales se acomodarán siempre en el marco de Juntos para el Cambio. Yo tengo la convicción de defender a muerte la unidad. Para ganar al Kirchnerismo tenemos que estar juntos”, concluyó sobre el tema.
Sobre su vínculo con el senador y postulante a gobernador de Córdoba, Luis Juez, confirmó que tiene previsto ir a la provincia en las próximas semanas y declaró: “Soy el dirigente nacional que más veces fue a apoyar a Luis Juez”. Y consideró que “es el mejor candidato a gobernador de Córdoba”.
En materia económica declaró que “la inflación es una catástrofe”. Y afirmó que “vamos a bajarla dejando de gastar de más, dejando de emitir, garantizando la independencia del Banco Central a través de una Ley y aumentando las exportaciones”.
En cuanto a la situación con los narcos, aseguró a los rosarinos que “se puede dar la pelea” y que “hay que tener decisión política, firmeza y un plan integral”.
En este sentido, repasó sus propuestas para lograrlo: “Primero, vamos a mandar el ejército a las fronteras para liberar a los gendarmes y destinarlo a las zonas calientes: Rosario, Conurbano de la Ciudad de Buenos Aires, el sur de Córdoba, donde también está creciendo. Segundo, vamos a crear un cuerpo especial a nivel nacional con los mejores hombres y mujeres de cada fuerza, especialmente entrenados para el tema. Tercero, vamos a aislar a los narcos en las cárceles. No puede ser que un capo narco desde la cárcel, con un teléfono esté dando órdenes. También, aplicarles la Ley de Extinción de Dominio para sacarles los bienes. Cuarto, hay que ocupar los cargos de la Justicia Federal. Eso en lo inmediato, ahora también hay que tener un plan de largo plazo para fortalecer a la Policía”.
En otro orden de temas, Rodríguez Larreta habló de la importancia de hacer una “revolución educativa” y puso como ejemplo al centro de formación de Venado Tuerto, donde los chicos tienen el programa centrado en el agro. “Hay que recuperar el concepto de la escuela técnica volcada a la informática, a la robótica. Pero, además, hay que garantizar las clases, que las escuelas estén en condiciones, la conectividad”.
Esta tarde, Rodríguez Larreta estará en Formosa con una agenda de actividades enmarcadas en apoyar al candidato a gobernador, Fernando Carbajal, antes de las elecciones del 25 de junio.
FUENTE: INFOBAE
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.