
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Los últimos informes señalan que está en Retirada y que Ucrania recuperó 90 kilómetros cuadrados. Pero los habitantes de Kryvyi Rih lloran una tragedia.
EL MUNDO13 de junio de 2023Un ataque con misiles rusos mató al menos a seis civiles en un edificio de apartamentos en la ciudad natal del presidente ucraniano Volodímir Zelenski este martes, mientras que las fuerzas de Moscú cedieron terreno en las primeras etapas de una contraofensiva ucraniana.
Los residentes lloraban afuera del bloque de apartamentos incendiado y el humo se elevaba después del ataque matutino en Kryvyi Rih, a media hora en auto desde el enorme embalse vaciado la semana pasada por la destrucción de una represa que inundó una franja del sur de Ucrania.
Las autoridades informaron que al menos 25 personas resultaron heridas y que otras aún podrían quedar atrapadas bajo los escombros del bloque de apartamentos de cinco pisos golpeado temprano en la mañana.
Los sobrevivientes describieron dos explosiones. Olha Chernousova citó que una violenta onda expansiva la arrojó de la cama. Escapó a su balcón para esperar a los rescatistas. "Pensé que tendría que saltar a un árbol".
La calle y el patio estaban sembrados de vidrios y ladrillos. Al menos cinco autos quedaron en ruinas.
Reacción de Zelenski
“Los asesinos rusos continúan su guerra contra los edificios residenciales, las ciudades comunes y las personas”, expresó Zelenski en Telegram. El presidente ucraniano nació en la ciudad.
Moscú niega haber atacado intencionalmente a civiles. Intensific los ataques con misiles y aviones no tripulados en ciudades ucranianas en las últimas semanas cuando Kiev desató una contraofensiva largamente esperada para recuperar el territorio en manos de las tropas rusas.
Las imágenes de video confirmadas de las aldeas en los últimos dos días muestran que Ucrania ya capturó más terreno que en cualquier otro momento desde noviembre.
Rusia también acusó a Ucrania de bombardeos transfronterizos mientras Kiev lleva a cabo operaciones de contraofensiva. El gobernador de Kursk en Rusia dijo el martes que varias casas resultaron dañadas y que se interrumpió el suministro eléctrico en dos aldeas de la región cercana a la frontera, pero Ucrania no comenta sobre los informes de incidentes en Rusia.
Durante las primeras horas de este martes, las sirenas de ataque aéreo resonaron en toda Ucrania, y los oficiales militares de Kiev revelaron que las fuerzas de defensa aérea destruyeron todos los misiles rusos que tenían como objetivo la capital.
El alto mando militar de Ucrania informó que las fuerzas aéreas destruyeron 10 de los 14 misiles de crucero que Rusia lanzó contra Ucrania y uno de los cuatro drones de fabricación iraní.
Después de una semana de dar poca o ninguna información sobre su ofensiva, Ucrania dijo el lunes que había recuperado siete asentamientos hasta el momento. Las tropas avanzaron hasta 6,5 ​​kilómetros (cuatro millas) y tomaron 90 kilómetros cuadrados de terreno a lo largo de un tramo de 100 kilómetros de la línea del frente sur, aseguró la viceministra de Defensa, Hanna Maliar.
Rusia no reconoció ninguna ganancia de Ucrania y afirma que sus fuerzas repelieron los avances desde el 4 de junio.
Equipos capturados por Rusia
El Ministerio de Defensa de Rusia publicó imágenes de video este martes de lo que aseguró que eran tanques Leopard de fabricación alemana y vehículos de combate Bradley de fabricación estadounidense capturados por sus fuerzas en una batalla con las fuerzas ucranianas.
Pero la agencia de noticias Reuters aclaró que no pudo verificar de inmediato la ubicación o el momento de las imágenes.
Los analistas militares comentan que los combates hasta ahora probablemente sean ataques de prueba de los ucranianos que aún tienen que desatar la mayor parte de sus fuerzas, mientras que las principales fortificaciones defensivas de Rusia aún se encuentran más atrás.
FUENTE: INFOBAE
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.