
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Tanto del oficialismo como de la oposición recordaron las hazañas del general Martín Miguel de Güemes, militar y ex gobernador de Salta.
ULTIMO MOMENTO17 de junio de 2023Dirigentes políticos recordaron este sábado el legado del general Martín Miguel de Güemes, al cumplirse 202 años de la muerte del conocido como ´héroe gaucho´, y, durante el feriado del sábado, destacaron sus luchas por la independencia del país y toda Latinoamérica.
En este contexto, gran parte del espectro político dedicó sus mensajes por el aniversario de muerte de Martín Miguel de Güemes, militar que cumplió una destacada actuación en la Guerra de Independencia de la Argentina y exgobernador de Salta.
En ese marco, el presidente Alberto Fernández señaló que "es un día singular para mí, porque Güemes es de los héroes a los que más respeto les guardo". "Junto a Los Infernales, resistió el avance de las tropas realistas y, convencido de que la independencia era posible, liberó a nuestra patria y a Latinoamérica", añadió.
Hoy, en el mismo día en que nació mi padre, honramos a nuestro General Martín Miguel de Güemes.
Es un día singular para mí, porque Güemes es de los héroes a los que más respeto les guardo. pic.twitter.com/s3liMSqkxL — Alberto Fernández (@alferdez) June 17, 2023
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, participó de un acto institucional junto con el gobernador Gustavo Sáenz.
Agustín Rossi, jefe de Gabinete y precandidato presidencial, homenajeó y parafraseó al militar a través de su cuenta oficial en Twitter: "Yo no pretendo ni gloria, ni homenajes, yo solo trabajo por la libertad de la patria".
"En el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, recordamos al Gral. Martín Miguel de Güemes, héroe de la patria" y destacó que "su lucha por la independencia marcará para siempre la historia argentina", agregó.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó también en sus redes: "En este día recordamos a nuestro héroe Martín Miguel de Güemes, su lucha por la soberanía y la independencia de nuestro pueblo y de Latinoamérica"; y agregó: "¡Hoy más que nunca sigamos trabajando para continuar con su legado #DERECHOalFUTURO!".
No faltaron tampoco los recuerdos desde la oposición: la precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, valoró el "coraje" y la "fuerza de liderazgo" del héroe gaucho como un accionar "sin medias tintas".
"La gesta patriótica de Martín Miguel de Güemes solo se entiende desde el coraje y la fuerza de su liderazgo", escribió la exministra y expresó su "admiración por un prócer sin medias tintas. ¡Viva el general Güemes! ¡Viva la Patria!".
Quién fue Martín Miguel de Güemes
Martín Miguel de Güemes fue gobernador de Salta durante seis años elegido por asamblea popular, demostrando el aprecio de una gran parte de la población, pero su figura pasó a la historia por su valentía descomunal durante la Guerra de la Independencia y en las guerras civiles argentinas.
Además, ofició como colaborador en el proyecto emancipador del general San Martín y un innovador estratega militar y amigo de Manuel Belgrano. Líder popular, odiado por gran parte de la élite salteña, fue traicionado y baleado un 7 de junio de 1821.
FUENTE: ÁMBITO
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El movimiento telúrico se registró este viernes en el Mar de Drake, a 218 km al sur de Puerto Williams. El presidente de Chile, Gabriel Boric, y Senapred ordenaron evacuar zonas costeras de la Región de Magallanes. En Ushuaia también se activaron protocolos preventivos.
Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.