
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Gobierno lanzó una recompensa de $5 millones a quienes brinden información certera sobre el paradero de la joven.
EL PAIS20 de junio de 2023Mientras continúa la investigación del presunto femicidio de Cecilia Strykowskique mantiene conmovida a la provincia de Chaco, el Gobierno ofreció una recompensa de 5 millones de pesos a quienes brinden información certera sobre su paradero.
"La creencia es que hay más gente implicada en la suerte de Cecilia que todavía no está detenida o de gente que puede saber lo que pasó. A eso está apuntando el gobierno nacional en este momento para que aporten datos", contó el periodista Pablo Duggan en Duro de Domar.
Mientras tanto, el Equipo Fiscal Especial (EFE) conformado para el caso por Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez aguarda para las próximas horas el resultado de una serie de peritajes que permitirán continuar con la búsqueda de los restos de la víctima.
En las últimas horas fue trasladado César Sena, uno de los implicados en el caso. El hijo de Emerenciano Sena fue movilizado a la Comisaría Sexta de la ciudad de Resistencia.
Avanzan los peritajes de los elementos hallados que podrían ser de Cecilia
Los restos quemados de una valija y de ropa, además de dos anillos, que fueron hallados en el barrio Emerenciano de la capital chaqueña, serán peritados por médicos forenses y luego exhibidos a la familia de Cecilia Strykowski, con el fin de establecer si pertenecen a la joven desaparecida desde el 1 de junio en Resistencia, hecho por el cual su pareja, sus exsuegros y otras cuatro personas están detenidas.
Fuentes judiciales informaron a Télam que el Equipo Fiscal Especial (EFE) dispuso que los restos de una valija, prendas de vestir (posiblemente una campera o buzo de color rosa), unos anillos y una llave, entre otros elementos, sean sometidos a pericias en la sede del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF), ubicada en ruta nacional 11, kilómetro 1008 de la ciudad de Resistencia. Así lo decidieron los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez.
Juan Arregin y Sergio Briend, que representan como querellantes a la madre de Cecilia, mantuvieron este lunes una reunión con el equipo de fiscales, quienes les informaron sobre los elementos secuestrados en un rastrillaje realizado el domingo en un predio del barrio Emerenciano, de Resistencia.
"Los elementos secuestrados han sido custodiados a disposición del IMCiF y pedimos que se establezca una audiencia pública en la que participen los abogados defensores para que se puedan exhibir los elementos y reconocerlos o no por parte de Gloria. Necesitamos que este proceso sea con la mayor claridad y legalidad posible porque sabemos que la estrategia de la defensa va a ser anular el proceso y no buscar la verdad", expresó el letrado.
Al respecto, voceros judiciales aseguraron a Télam que podría llegar a ser convocado un cerrajero del Banco Nación para que confirme si la llave hallada pudo haber sido modificada intencionalmente. Caso contrario, puede evaluarse la posibilidad de que sea probada en alguna puerta utilizada usualmente por Cecilia.
"Mi hija tenía una alianza y un cintillo que era del casamiento que nunca se lo sacaba, ni para bañarse", afirmó Gloria Romero, madre de la víctima, respecto a otras de las pruebas que podrían ser reconocidas.
Según una fuente con acceso al expediente, el reconocimiento de los elementos encontrados podría darse entre jueves y viernes de esta semana.
FUENTE: Minuto Uno.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.