
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Lo hizo desde la Quinta de Olivos en el marco de la promesa de lealtad a la bandera que le tomó a alumnos de escuelas públicas. En paralelo, las fuerzas de Unión por la Patria continúan en tensión respecto a la definición del reglamento electoral de la provincia.
EL PAIS20 de junio de 2023En el marco del Día de la Bandera, el presidente Alberto Fernández le tomó hoy la promesa de lealtad al símbolo patrio a alumnos de escuelas públicas y envió un mensaje a la interna de Unión por la Patria tras plantear la necesidad de "trabajar en unidad" para "construir un mejor futuro". Lo hizo desde la Quinta de Olivos, donde permaneció recluido durante todo el fin de semana largo.
El mandatario encabezó la tradicional ceremonia de la que participó la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos Tunquelén de la ciudad bonaerense de Garín, en compañía de algunos de sus ministros del Gabinete.
En presencia de alumnos de las escuelas N° 31, 65, 75 y 83 del municipio de San Martín, el Presidente remarcó que el homenaje a la bandera "une y hermana" a la sociedad y destacó la labor de Manuel Belgrano, creador del símbolo y defensor de la Argentina al frente del Ejército del Norte.
"San Martín y Belgrano fueron socios esenciales para que la Argentina hoy sea el país que es, para que nos liberemos de la Corona y para que tengamos nuestra propia identidad", reafirmó el mandatario al tiempo que destacó la participación Martín Miguel de Güemes en la Guerra de Independencia.
Asimismo, y tras tomarle juramento a las delegaciones de estudiantes, Alberto Fernández subrayó: "Por esta bandera y la patria siempre debemos trabajar en unidad para construir un mejor futuro".
En primera fila, estuvieron presentes los ministros Tristán Bauer (Cultura), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Carla Vizzotti (Salud) y Kelly Olmos (Trabajo). También asistieron el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas, Silvina Gvirtz.
Poco se supo de la agenda del mandatario durante el fin de semana largo. A pesar de haberse corrido de la carrera electoral, supervisa las negociaciones a contrarreloj que mantienen las partes que componen Unión por la Patria por el reglamento provincial.
Aún sin llegar a buen puerto, continúa la tensión entre los sectores que responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner y el embajador en Brasil y precandidato a presidente Daniel Scioli, quien anticipó que no bajará su candidatura. A pesar de que desde el sciolismo lo niegan, incluso lo hizo el propio exgobernador, desde el kirchnerismo cargan contra el Presidente al que responsabilizan y hacen parte de la perseverancia del exmotonauta.
“Ojalá hubieran puesto la misma dedicación y esfuerzo en recuperar el poder adquisitivo de ciudadanos y ciudadanas, en la administración de las reservas del Banco Central o en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que quedó muy lejos de las bondades que el Presidente anunciara una mañana de enero del 2022″, cuestionaron a través de un duro comunicado del PJ bonaerense que preside Máximo Kirchner.
Incluso la propia Vicepresidenta dedicó parte de su discurso del jueves desde Santa Cruz: "Toda esta discusión de ir a PASO, candidatura única... Cuando uno tiene responsabilidad de Gobierno, la responsabilidad es gobernar y que haya la menor conflictividad posible. Pero esa es mi idea”, planteó al respecto.
Sin actos ni reuniones públicas, el jefe de Estado cerró el viernes sin grandes sobresaltos en la agenda y el domingo con motivo del día del padre publicó algunas postales de su celebración en la Quinta de Olivos, acompañado por sus hijos Francisco y Tani Fernández.
Rodeado de su familia, el Presidente siguió con atención las PASO en Chaco, donde el gobernador Jorge Capitanich se ubicó por detrás del legislador radical Leandro Zdero, candidato de Juntos por el Cambio.
FUENTE: DIARIO POPULAR
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.