
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El diputado y concejal con mandato cumplido se refirió a la fórmula Gardonio-Mestelan del espacio “Encuentro por santa Cruz”. Además, se refirió a su futuro político en las próximas elecciones.
LA PROVINCIA 22/06/2023Se presentó la fórmula Gardonio y Mestelán en San Julián. Se trata de “Encuentro por santa cruz”, la primera fórmula confirmada del frente opositor. Esto se da tras el quiebre de Cambia Santa Cruz, desde el radicalismo y Encuentro Ciudadano plantearon la primera lista que se oficializará este sábado.
Al respecto, el Dr. Juan Acuña Kunz dialogó con EL MEDIADOR: “Estoy acompañando ese espacio político, son dos personas con valores importantes que necesita la sociedad. Todos sabemos quién es Gabriela MEstelán, ha sido siempre una mujer correcta”.
Y expresó: “Es un binomio extraordinario, Daniel Gardonio es el mejor intendente que tiene la provincia de Santa Cruz y es nuestro porque es Radical, con ese binomio. Fue varias veces electo en Puerto San Julián, tiene todo ordenado, construye permanentemente en la ciudad”.
“Me hubiese gustado ser candidato a senador, estoy seguro que le hubiese ganado la interna a senador nacional, voy a estar donde tenga que estar. Estamos conversando el lugar que puedo estar desde un lugar técnico o un lugar político electivo”, completó.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.