
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Claudio Vidal, Sergio Acevedo, Daniel Gardonio y Mario Markic encabezan las listas. Se trata del espacio más joven recién creado en la provincia.
LA PROVINCIA 25/06/2023Durante dos semanas se vivió una feroz interna dentro de la oposición. Mientras un grupo de partidos querían ampliar la alianza para incluir al espacio de Claudio Vidal (SER), otros prefirieron quedarse en el bloque opositor ya conformado. De esta disyuntiva nació “Por Santa Cruz”, un bloque que reúne a Somos Energía para Renovar (SER), Encuentro Ciudadano, un ala del PRO y a los radicales disidentes. Este sábado sobre el cierre de listas y como el resto de los espacios, hubo corridas a última hora y cierre para llegar con los papeles en regla para la medianoche del sábado.
Los primeros en confirmar fórmula fueron “Encuentro por Santa Cruz”, el sublema que lleva a Daniel Gardonio y a Gabriela Mestelán en la fórmula como candidato a gobernador y vicegobernadora respectivamente.
Daniel Gardonio, quien estuvo al lado de Gabriela, fue consultado por este medio por las listas, a lo que respondió: “En la lista completa hay diputados de los distintos pueblos que están presentando, hay listas de diputados que la integran candidatos de todas las localidades, para nosotros es muy importante esto, creo que lograr la potencia que te da justamente en las distintas localidades es lo que nos ayuda a construir lo que hemos logrado”.
TiempoSur dialogó con Mestelán en la previa del cierre, quien inició diciendo: “Es un día feliz, porque entendemos que estamos frente a una oportunidad histórica, estamos en un frente electoral, dispuestos a ganar y asumir al gobierno el 10 de diciembre”, y agregó: “No tenemos dudas que como santacruceños esperamos muchas cosas que todavía no han llegado y estamos dispuestos a dar batalla para que esas cosas lleguen para todos los que habitamos la provincia”.
Este espacio tiene como candidatos a Gabriel Oliva, Adrián Sambueza, Pedro Gojan, Romina Bazán y Marcelo Ferreyra como los primeros cinco candidatos a buscar la diputación por distrito. Daniel Busquet es el candidato a diputado por pueblo de Río Gallegos y Heraldo Nani de Caleta Olivia.
Desde el PRO
La segunda fórmula que se conoció es la de Mario Markic, periodista y referente del PRO. Desde el 2023 se reencontró con la provincia y armó una fórmula dentro del frente electoral, con la bendición además de María Eugenia Vidal. "Tengo el enorme orgullo de emprender este camino con la doctora caletense Miriam Luna quien me acompaña como compañera de fórmula", indicó Markic.
Esta lista llevará como candidatos por distrito a Ítalo Bringas, Laura Parras, Aldo Muñoz, Brígida Inostroza y Alberto Muñiz. Como candidata a diputada por municipio de Río Gallegos irá Angelica Magna y quien buscará llegar al Consejo de la Magistratura es Mario Cicchinelli.
SER
El espacio de Claudio Vidal, quizás el que más polémica ha generado dentro de esta nueva alianza debido a que los espacios querían abrir el frente para poder aliarse con él. El dirigente petrolero y diputado nacional encabeza el sublema de ser y eligió a Fabián Leguizamón para la Vicegobernación. Este sublema se llama “Santa Cruz puede” y lleva además como candidatos a la diputación por distrito a Fernando Españon, Iris Rasgido, Pedro Valenzuela, Claudia Barrientos y Nicolás Brizuela.
Claudio Vidal dialogó con los medios presentes y lo primero que le consultaron fue cuáles son las expectativas que tiene, a lo que respondió: “Positivas, hay ganas de trabajar, ganas de cambiar la provincia para bien, así que la verdad que tengo que agradecer a todo el equipo de trabajo, a los apoderados que hicieron el mayor esfuerzo hasta último momento”, y agregó: “La provincia es grande, pero también hay que reconocer que hay muchas ganas, mucha predisposición de participar, se trató de hacer lo mejor y creo que este frente electoral va a dar que hablar para bien”.
Dentro de este partido se sumó a última hora Sergio Acevedo, quien en primera instancia iba a ir como Senador, pero conformó un binomio junto a Sandra Gotti.
Este sublema “Somos Santa Cruz” lleva como candidatos a diputados por distrito a Martín Paiva, Marina Ibañez, Juan Martínez, Marta Pávez y Rodrigo Suárez.
Sergio Acevedo, por su parte, comenzó su alocución diciendo: “Asumiendo un desafío, como decía recién Claudio, hemos integrado un frente pluralista con no solamente expresiones políticas, sino expresiones sociales, expresiones de la actividad productiva, comercial, de las organizaciones sociales, deportivas, y hemos también suscrito una cuestión que para nosotros es importante que es el acuerdo programático que tiene una agenda institucional que es terminar con la ley de lemas”
Según explicaron, el intendente José María Carambia será el candidato a senador, en un acuerdo de último minuto.
FUENTE: Tiempo Sur.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.