
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Junto a Manzur, inauguró hoy el nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán
EL PAIS11 de julio de 2023El presidente Alberto Fernández inauguró hoy el nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), donde apuntó contra la oposición y sostuvo: "A diferencia de otros, pienso que hay que acercar la universidad a la gente".
"Los tiempos que se avecinan reclaman del conocimiento, del desarrollo científico, y para eso las universidades son centrales. Contrariamente a lo que muchos creen, yo soy son de los que piensan que hay que abrir muchas universidades para acercarlas a la gente. Mientras más universidades pongamos, más posibilidades de tener conocimiento tenemos", sostuvo el mandatario en la ceremonia en la que estuvo acompañado por el gobernador tucumano, Juan Manzur, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
"Nosotros tenemos que ayudarlos a que desarrollen esa ciencia y tecnología en el interior de la patria. Eso repercute en favor de toda la Argentina. Voy a seguir todos los días aportando a la educación pública", destacó.
Rememoró además que en 1949 el entonces presidente Juan Domingo Perón dictó la gratuidad y terminó con los aranceles en las universidades nacionales, y señaló: "Notamos que para mucha gente estudiar era un problema, por eso desde 2003 con Néstor Kirchner fomentamos que proliferen las universidades públicas a lo largo y a lo ancho de la patria".
Fernández destacó la importancia de que la Universidad de Tucumán "con 109 años de vida siga creciendo, porque le hace bien al país".
Y recordó que al llegar al gobierno en 2019 "el 80 por ciento de los recursos destinados al desarrollo científico y tecnológico" eran otorgados "al Área Metropolitana de Buenos Aires y solo el 20 por ciento al interior del país", lo que consideró "un enorme error". "Por eso cambiamos esa ecuación: hoy el 80 por ciento de los recursos van al interior del país y el 20 por ciento al área metropolitana", agregó.
El mandatario, antes de finalizar su discurso, dijo "hace falta dar oportunidad a los que quieren estudiar, y en Argentina son muchos los que quieren hacerlo".
Previamente, Manzur agradeció "la inversión que hoy se hace en el norte argentino y aquí en la provincia de Tucumán en infraestructura universitaria", y resaltó que con esta obra se está poniendo "un granito más de arena para que la Argentina sea más equitativa y más igual".
Tras inaugurar las obras en la UNT, el jefe de Estado fue a almorzar con las autoridades provinciales en un hotel de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
El edificio, que cuenta 4.216 metros cuadrados de superficie, requirió una inversión del Gobierno nacional que superó los $760 millones, beneficiando a 2.900 estudiantes y generando unos 60 empleos directos.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.