
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
EL PAIS19 de mayo de 2025El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Junto a Manzur, inauguró hoy el nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán
EL PAIS11 de julio de 2023El presidente Alberto Fernández inauguró hoy el nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), donde apuntó contra la oposición y sostuvo: "A diferencia de otros, pienso que hay que acercar la universidad a la gente".
"Los tiempos que se avecinan reclaman del conocimiento, del desarrollo científico, y para eso las universidades son centrales. Contrariamente a lo que muchos creen, yo soy son de los que piensan que hay que abrir muchas universidades para acercarlas a la gente. Mientras más universidades pongamos, más posibilidades de tener conocimiento tenemos", sostuvo el mandatario en la ceremonia en la que estuvo acompañado por el gobernador tucumano, Juan Manzur, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
"Nosotros tenemos que ayudarlos a que desarrollen esa ciencia y tecnología en el interior de la patria. Eso repercute en favor de toda la Argentina. Voy a seguir todos los días aportando a la educación pública", destacó.
Rememoró además que en 1949 el entonces presidente Juan Domingo Perón dictó la gratuidad y terminó con los aranceles en las universidades nacionales, y señaló: "Notamos que para mucha gente estudiar era un problema, por eso desde 2003 con Néstor Kirchner fomentamos que proliferen las universidades públicas a lo largo y a lo ancho de la patria".
Fernández destacó la importancia de que la Universidad de Tucumán "con 109 años de vida siga creciendo, porque le hace bien al país".
Y recordó que al llegar al gobierno en 2019 "el 80 por ciento de los recursos destinados al desarrollo científico y tecnológico" eran otorgados "al Área Metropolitana de Buenos Aires y solo el 20 por ciento al interior del país", lo que consideró "un enorme error". "Por eso cambiamos esa ecuación: hoy el 80 por ciento de los recursos van al interior del país y el 20 por ciento al área metropolitana", agregó.
El mandatario, antes de finalizar su discurso, dijo "hace falta dar oportunidad a los que quieren estudiar, y en Argentina son muchos los que quieren hacerlo".
Previamente, Manzur agradeció "la inversión que hoy se hace en el norte argentino y aquí en la provincia de Tucumán en infraestructura universitaria", y resaltó que con esta obra se está poniendo "un granito más de arena para que la Argentina sea más equitativa y más igual".
Tras inaugurar las obras en la UNT, el jefe de Estado fue a almorzar con las autoridades provinciales en un hotel de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
El edificio, que cuenta 4.216 metros cuadrados de superficie, requirió una inversión del Gobierno nacional que superó los $760 millones, beneficiando a 2.900 estudiantes y generando unos 60 empleos directos.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.