
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
La secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos se refirió a la vacuna contra el Covid-19 y recomendó seguir vacunándose. Dónde y en qué horarios hacerlo.
LA CIUDAD12 de julio de 2023La secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos, Marcela González, dialogó con EL MEDIADOR: “Contra el Covid-19 hay que seguir vacunándose, menores de 50 años y personas sin comorbilidades, una vez al año. Mayores de 50 años y personas con factores de riesgo cada seis meses”.
Respecto a la vacuna contra el Covid-19, manifestó: “Eso va quedar pautado, por más que la vacuna del Covid no esté en el cronograma de vacunación, recomiendo que sigan dándoselas”.
“En los centros de salud municipales, en el Peliche, y en los Centros de Salud provinciales también. Es a demanda”, precisó la doctora.
Y continuó: “Tiene muchísimos casos asintomáticos, otros se muestran como una gripe común”.
"Tenemos un dispositivo en Madres a la Lucha, están vacunando con vacunas de calendario y Covid. Los vacunan inmediatamente, no tienen que esperar".
"Nosotros siempre tenemos dispositivos en los barrios, la vacuna contra la gripe se recomienda darsela en marzo, es prevención individual y comunitaria", explicó González.
En el Peliche es de 8 a 20 horas, y a partir de las vacaciones hasta las 18 horas.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.