
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Se trata del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES). La medida, que tendrá una vigencia por 180, fue adoptada por el Ministerio de Justicia. La precandidata presidencial de JxC cargó contra Massa.
EL PAIS12/07/2023El Gobierno intervino la asociación civil de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich por presuntas irregularidades económicas y la referente opositora responsabilizó de la medida al postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa.
La decisión fue adoptada por el Ministerio de Justicia, que dispuso la intervención por 180 días hábiles del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES).
La fundación presidida por la ex ministra de Seguridad está sospechada de ser parte del presunto financiamiento irregular de su campaña presidencial.
Tras conocerse la medida, Bullrich responsabilizó a Massa y aseguró que así el Gobierno busca "correr la atención de su gestión desastrosa".
"El ministro de Economía Sergio Massa decidió continuar atacándome, esta vez a través del ministro de Justicia (Martín Soria), en lugar de ocuparse de la inflación galopante y del estado calamitoso de la economía", sostuvo la precandidata presidencial.
La intervención fue justificada en las "irregularidades contables" que ya habían sido detectadas por la Inspección General de Justicia (IGJ), organismo que depende de la cartera que encabeza Soria.
El objetivo de la intervención es “normalizar la situación institucional de la entidad”, en la que la IGJ detectó “irregularidades contables y el desarrollo de acciones ajenas al objeto social para el cual fue autorizada a funcionar".
La IGJ considera que la asociación civil que encabeza Bullrich -y en cuyas oficinas fueron borrados los teléfonos de su colaborador, el diputado Gerardo Milman, y una ex secretaria a quienes la vicepresidenta Cristina Kirchner sospecha por el atentado en su contra- es en realidad una “pantalla” para financiar la candidatura para las PASO.
“La entidad ha realizado gastos destinados a financiar, al menos en parte, actos de campaña política”, sostuvo una resolución firmada por el titular de la IGJ, Ricardo Nissen.
La IGJ describió un supuesto mecanismo de recaudación de fondos que le permitió a IEES obtener unos 90 millones de pesos en 2022, parte de los cuales fueron destinados a pagar honorarios a algunos de sus propios miembros e integrantes de su comisión directiva.
Entre ellos figura Milman (quien cobró 2.766.170 pesos); el ex secretario de Coordinación, Planeamiento y Formación del Ministerio de Seguridad en la gestión Bullrich, Alberto Fernando Föhrig, (quien percibió 1.590.000) y el economista Martín Siracusa (quien obtuvo 1.400.000).
"Los destinatarios de los pagos referenciados no sólo son asociados de IEES sino que son miembros de su comisión directiva", explicó la IGJ.
FUENTE: LA NACIÓN
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, ratificó que se aplicará la medida de "día no trabajado, día no pagado". Mientras tanto, ADOSAC continúa con un plan de lucha que incluye 96 horas de paro esta semana.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.