Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Esta medida forma parte del plan del primer ministro Rishi Sunak para combatir la inmigración irregular. A pesar de las controversias, es una pieza clave en esas políticas del actual Gobierno del Reino Unido.
EL MUNDO18/07/2023La Cámara de los Lores dio luz verde este martes a la madrugada a la polémica ley sobre inmigración, que pretende frenar el flujo de inmigrantes que llegan de forma ilegal a Reino Unido y negarles la opción de solicitar asilo, tras aprobar los cambios al proyecto presentado en los Comunes.
Esta medida forma parte del plan del primer ministro Rishi Sunak para combatir la inmigración irregular y a pesar de las controversias, es una pieza clave en esas políticas del actual Gobierno del Reino Unido.
La aprobación del proyecto clave en la agenda del mandatario conservador -que para convertirse en ley necesitará ahora de la firma del rey Carlos III-, se produce en medio de una crisis migratoria en el Canal de la Mancha.
El año pasado, más de 45.000 personas alcanzaron las costas británicas de forma irregular a bordo de embarcaciones precarias.
El Gobierno expresó su preocupación por el creciente volumen de estas embarcaciones que llegan al país, argumentando que causa un aumento constante en el número de solicitudes de asilo pendientes de procesar por el Ministerio del Interior.
Según los datos disponibles, al finalizar 2022 había un total de 132.200 solicitantes principales que aún aguardaban una decisión inicial sobre su pedido de asilo.
Bajo este escenario el nuevo proyecto establece ahora la expulsión de cualquier persona que llegue ilegalmente al Reino Unido, a su país de origen o a un tercer país seguro.
Los cambios realizados por la Cámara de los Lores incluyen garantizar la interpretación coherente del proyecto de ley con las obligaciones del Reino Unido en virtud de los tratados internacionales de derechos humanos, procesar solicitudes de asilo si una persona no ha sido expulsada en un plazo de seis meses, y evitar la expulsión de personas LGBTIQ+ a ciertos países.
También se limitó a 72 horas el tiempo que un niño no acompañado puede estar detenido y se requirió que el Gobierno adopte políticas sobre migración, incluyendo el deber del ministro del Interior de crear rutas seguras y legales para los refugiados.
La iniciativa incluye una cláusula que descalificará a las posibles víctimas de la trata de personas de la protección contra la deportación, el apoyo a la esclavitud moderna y cualquier requisito para obtener una licencia, con excepciones para las personas que cooperen con una investigación o proceso penal.
Con el actual sistema de inmigración en revisión desde el Brexit, la nueva ley representa un cambio significativo.
La norma más reciente, la Ley de Nacionalidad y Fronteras 2022, tenía por objetivo desalentar la llegada de solicitantes de asilo por rutas que no fueran seguras y legales.
Mientras tanto, a fines de julio se espera que los primeros solicitantes de asilo aborden una controvertida barcaza con capacidad para alojar a 500 personas.
El barco, bautizado como Bibby Stockholm, fue amarrado en Dorset y generó opiniones divididas entre la población.
Downing Street justificó el uso de estas barcazas para alojar a los inmigrantes, argumentando que representa una alternativa más económica que mantenerlos en hoteles.
El portavoz oficial de Sunak destacó la necesidad de considerar el impacto económico de las políticas de asilo.
En sus declaraciones a los periodistas, expresó que "es correcto para el público en general que nos alejemos de una situación en la que 6 millones de libras al día del dinero de los contribuyentes se destinen a alojar a estas personas en hoteles".
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
El término "woke" tiene sus raíces en la lucha antirracista afroestadounidense, pero ha sido desvirtuado por la derecha conservadora.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".