
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El jueves el Gobierno recibió la comunicación del país asiático en la que aprueban los nuevos modelos de certificado veterinario internacional propuestos por Argentina.
EL MUNDO29 de julio de 2023Vietnam habilitó la exportación de productos de carne y harina aviar desde la Argentina, al aceptar el criterio de zonificación que permite la comercialización en el marco de la actual situación sanitaria del sector por la gripe aviar, informó a Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
De esta manera, la cartera nacional detalló que el 27 de julio se recibió comunicación del Departamento de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (DAH-MARD), en donde aprueban los nuevos modelos de certificado veterinario internacional propuestos por Argentina.
Los mismos son para la exportación de productos de carne aviar, hidrolizados de vísceras aviares, harina de plumas y sangre aviar, y harina de vísceras aviares al país del sudeste asiático.
El tema se negoció en los últimos meses y formó parte de la agenda del encuentro mantenido entre el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, junto a la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, con el Viceministro del MARD, Tran Tanh Nam, y el viceministro de Industria y Comercio de ese país, Do Thang Hai.
En este sentido, Bahillo destacó "el trabajo del Senasa para rehabilitar este destino, en el marco de una gestión conjunta con las cámaras del sector, los equipos técnicos del sector público y la clara directiva del ministro Massa de seguir impulsando la producción y la exportación argentina al mundo".
En tanto, el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, afirmó que "esto se enmarca en el trabajo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca para lograr la reapertura de mercados a los productos aviares basado en la estrategia de zonificar áreas libres de influenza aviar que ya ha sido aceptado por distintos países, como Vietnam. En la misma línea venimos trabajando con China".
Vietnam, que es el quinto destino de las exportaciones agroindustriales de Argentina con un total de US$ 3.190 millones, era uno de los países que el sector avícola argentino identificó como prioritarios para la renegociación de certificados que permitan reactivar el comercio luego del brote de IA, en particular por ser uno de los principales para harinas de origen aviar.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.