Se tomaron acciones hacia los responsables de los últimos cortes de energía: qué dice el documento

El titular de la empresa estatal, Jorge Arabel, envió hoy una carta documento a TRANSPA S.A, debido a las últimas interrupciones sin previo aviso del servicio de energía que afectaron a la localidad de Río Gallegos.

LA PROVINCIA 02/08/2023
b5ecd6c5b871d4fd8f232f0245275e71_XL

Durante los últimos días, la capital santacruceña vivió dos eventos que afectaron a los vecinos y vecinas, se trata de dos prolongados cortes de luz que trajeron innumerables complicaciones para el desarrollo de las actividades diarias de la comunidad, y en especial hacia personas electrodependientes que precisan del servicio de manera ininterrumpida. Además, esto trajo consecuencias en el funcionamiento de la distribución de agua, retiro de líquidos residuales, calefacción, servicios de salud, entre otros.

En este sentido, Jorge Arabel, presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) envió una carta documento a TRANSPA S.A. (Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Patagonia Sociedad Anónima), apuntándolos como los únicos responsables de las suspensiones del servicio de energía, y exigió una solución integral de fondo urgente para que todos los santacruceños cuenten con un servicio energético de calidad e ininterrumpido.

CARTA

Además, SPSE solicitó a la Secretaría de Recursos Renovables y Mercado Eléctrico, que convoque a todas las partes involucradas, incluidos TRANSPA S.A., CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima) y TRANSENER S.A. (Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión), para entregar una solución definitiva y dar las respuestas que la provincia necesita.

En esta carta, la empresa estatal también expresó que no autorizan “llevar adelante ningún corte de energía por mantenimiento y por ningún otro concepto, hasta tanto se haga lugar a lo peticionado en la presente misiva”, y solicitaron un informe en donde se precise el estado de la Estación Transformadora de Río Gallegos, y así brindarle las debidas explicaciones a la comunidad.

Por último, el ente estatal manifestó que, en caso de requerirlo, se tomarán acciones judiciales a fines de obtener todo lo antes detallado.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.