
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Argentina le pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) los US$ 765 millones del vencimiento de deuda que opera este viernes, con fondos provenientes de un préstamo de Qatar de derechos especiales de giro (DEG), la moneda que emplea el organismo, anunció el Palacio de Hacienda.
ACTUALIDAD04/08/2023En tanto, el Banco Central de la República Argentina aclaró que mantiene la misma posición de reservas en oro y afirmó que el balance del organismo monetario "refleja operaciones financieras habituales para mejorar la rentabilidad de las reservas" y que esto incluye "a todos los activos en poder del BCRA y son auditadas en forma interna y externa".
En un comunicado, la autoridad monetaria remarcó que "en el caso del oro, el BCRA mantiene la misma posición en dicho metal".
De esta manera, la entidad rectora monetaria salió al cruce de un informe privado, elaborado por la consultora 1816, en el se sostiene que "según se desprende del balance semanal del BCRA, la entidad había achicado 11% su posición de oro en la última semana de julio".
"No es la primera vez que se intenta instalar la idea de que el BCRA se desprendió de la tenencia de oro. No ocurrió en el pasado ni ocurrió en esta oportunidad. Los pagos al FMI se hicieron como se comunicó, con créditos puentes de CAF y yuanes", puntualizó el comunicado del organismo que preside Miguel Pesce.
El Banco Central indicó que "en las últimas jornadas, desde el lanzamiento del programa de promoción de exportaciones, el BCRA adquirió 1.053 millones de dólares, en el mercado de cambio, lo cual hace absolutamente innecesario tener que recurrir a las reservas en oro del mismo modo que no necesitó hacerlo para afrontar los compromisos del Gobierno nacional".
El informe privado manifestaba que "desconocía si la operación fue para pagar el vencimiento del viernes de 2.700 millones de dólares con el FMI o sencillamente para que la autoridad monetaria ganara algo de liquidez en dólares".
Fuente: Télam
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.