
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El detenido había comentado mientras compraba bebidas en una tienda que pretendía matar a Lula este viernes durante su estadía en Santarem como parte de una visita oficial.
EL MUNDO04 de agosto de 2023Un hacendado fue detenido por la Policía Federal acusado de planear matar al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la ciudad de Santarem, estado de Pará, en el norte amazónico del país sudamericano.
Según un comunicado de la Policía Federal, el detenido había comentado mientras compraba bebidas en una tienda que pretendía matar a Lula este viernes durante su estadía en Santarem como parte de una visita oficial.
Uno de los testigos de la amenaza radicó la denuncia a la Policía contra el detenido, identificado como André Texeira, un hacendado que también es sospechoso de explorar ilegalmente el oro en los rios amazónicos.
El detenido confesó a la Policía que participó de la invasión a la Cámara de Diputados el 8 de enero, cuando seguidores del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) asaltaron las sedes de los poderes en Brasilia para intentar un golpe de Estado.
Según el comunicado, el hombre también comentó que financió durante 60 días la manifestación frente al Octavo Batallón de Ingeniería del Ejército en la ciudad de Santarem para pedir a las Fuerzas Armadas que dieran un golpe de Estado contra Lula.
Otro caso
Otro caso que involucra a un hacendado es el de la detención de quien está acusado de ser el mayor devastador de la Amazonía y que sería el responsable por haber deforestado más de 6.500 hectáreas de la mayor selva del mundo, informó la Policía Federal.
El acusado, identificado como Bruno Heller, fue detenido en el municipio de Novo Progresso, en la parte sur del estado amazónico de Pará, en el marco de la operación "Retomada", lanzada por la Policía Federal contra registros fraudulentos de tierras para la deforestación.
La Justicia decretó el bloqueo de 16 haciendas, 10.000 cabezas de ganado y 116 millones de reales (23,5 millones de dólares) que serían del grupo criminal del cual Heller es el jefe.
El empresario fue detenido al estar con oro bruto sin poder mostrar su procedencia y un arma ilegal cuando llegaron los agentes.
Según las investigaciones, el grupo investigado se habría apoderado de más de 21.000 hectáreas de terreno que pertenecen al Gobierno brasileño, adulterando los registros.
Además, fue probado que destruyeron más de 6.500 hectáreas de selva amazónica.
"Los daños ambientales son agravados por la ocupación de áreas circundantes a tierras indígenas y unidades de conservación", afirmó la Policía Federal.
La Policía afirmó que el grupo criminal liderado por el empresario habría defraudado al Registro de Medio Ambiente Rural zonas próximas a las suyas por cuenta de terceros, principalmente familiares. Posteriormente, deforestarían estas zonas y las utilizarían para la cría de ganado.
De este modo, los verdaderos responsables de la explotación de las actividades se sentirían protegidos frente a posibles procedimientos penales o administrativos, que se dirigirían contra participantes sin patrimonio.
FUENTE: INFOBAE
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.