
El fuerte testimonio de una exempleada de Shakira contra la cantante
OCIO Y ESPARCIMIENTO 26/09/2023Cristina Castaño reveló los supuestos aires de diva de la artista, con la que habría trabajado más de cuatro años.
Cristina Castaño reveló los supuestos aires de diva de la artista, con la que habría trabajado más de cuatro años.
El delantero argentino erró un gol imposible al intentar sorprender al Istanbulspor en un penal,
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz realizó la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) “Madres de Malvinas” del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, en Río Gallegos.
El mandatario argentino destacó que Argentina se posicionó como el país de mayor inmunidad entre los que tienen más de 30 millones de habitantes.
Las empresas del sector de hidrocarburos podrán liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio CCL, sin perder el acceso al MULC.
El primer ministro de Japón dijo que "el camino para lograrlo se está volviendo cada vez más difícil por las profundas divisiones en la comunidad internacional acerca del desarme nuclear".
EL MUNDO 07/08/2023El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, criticó las amenazas de Rusia de usar armas nucleares en el marco de la guerra en Ucrania, al conmemorar el 78 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima.
La celebración de un nuevo aniversario del bombardeo atómico de la ciudad por parte de Estados Unidos llega después de que el ataque ocupara un lugar central cuando fue sede de la cumbre del Grupo de los Siete países más industrializados (G7), en mayo.
Alrededor de 140.000 personas murieron el 6 de agosto de 1945 y 74.000 en Nagasaki tres días después, cuando Estados Unidos lanzó bombas nucleares en esas dos ciudades japonesas días antes del fin de la Segunda Guerra Mundial.
"Japón, como única nación que ha sufrido bombardeos atómicos en la guerra, continuará los esfuerzos por un mundo libre de armas nucleares", dijo el primer ministro japonés en una ceremonia en Hiroshima, informó la agencia de noticias AFP.
"El camino para lograrlo se está volviendo cada vez más difícil por las profundas divisiones en la comunidad internacional acerca del desarme nuclear y por la amenaza nuclear de Rusia", lamentó.
Amenazas nucleares
"Los líderes de todo el mundo deben enfrentar la realidad de que las amenazas nucleares que ahora expresan ciertos hacedores de políticas revelan la locura de la teoría de la disuasión nuclear", expresó, por su parte, el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui.
Matsui agregó que "deben tomar medidas concretas de inmediato para llevarnos del presente peligroso hacia nuestro mundo ideal".
"Es cada vez más vita recuperar el impulso internacional hacia la consecución de un mundo libre de armas nucleares", añadió Kishida.
El líder japonés, cuya familia es originaria de Hiroshima, insistió en que la "devastación en Hiroshima y Nagasaki por cuenta de las armas nucleares jamás puede repetirse".
Los comentarios de Kishida hacen eco a los del secretario general de la ONU, António Guterres, quien emitió un comunicado sobre el aniversario del bombardeo a Hiroshima en el que criticó que "algunos países están blandiendo de manera imprudente el sable nuclear nuevamente, amenazando con usar estas herramientas de aniquilación".
"De cara a estas amenazas, la comunidad global debe hablar al unísono. Cualquier uso de armas nucleares es inaceptable", dijo Guterres.
Pedido por la paz mundial
En la ceremonia en Hiroshima, miles de personas, entre sobrevivientes, familiares y dignatarios de un récord de 111 países, oraron por las víctimas fatales y heridos y pidieron la paz mundial.
Sin embargo por segundo años consecutivo, desde que estalló la guerra entre Rusia y Ucrania el 24 de febrero de 2022, Hiroshima no invitó a Rusia ni a Bielorrusia al evento debido a la invasión de Ucrania.
Los participantes, muchos de ellos vestidos de negro, ofrecieron un momento de silencio a las 8.15 hora local, cuando se lanzó la primera bomba nuclear en una guerra.
A comienzos de mes, más de 100 revistas médicas alrededor del mundo emitieron una inusual petición conjunta para eliminar de manera urgente las armas nucleares, y advirtieron que la amenaza de una catástrofe nuclear es "grande y creciente".
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Las afirmaciones del Sumo Pontífice no pasan desapercibidas y ahora reaccionó Lituania por lo que dijo del imperio ruso mientras que lo esperan en Mongolia.
Se trata de un docente retirado, de 54 años, quien los fustigó en la red social X.
La cifra exacta de víctimas fatales era de 73 al cierre de este artículo pero el número se iba incrementando
La obra que se localizará en el departamento de Soriano implicará una inversión de 300 millones de dólares y se implementará en dos etapas.
La hija de la modelo y Fabián Cubero festejará su cumpleaños sin su madre, con quien está distanciada.
La modelo se bautizó bajo la iglesia evangelista y lloró por sus actos del pasado.
Oscar Florez estuvo presente en el microestadio de Lanús donde se presentó su hija y se refirió a la relación que lo une a la actual y a la expareja de la humorista
El Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz está desarrollando dos jornadas de trabajo, junto a los supervisores de Nivel Primario de toda la provincia. El encuentro se desarrolla en el Complejo Cultural de Río Gallegos hasta este martes 26 de septiembre.
Lo dijo la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial dependiente de la Municipalidad de Río Gallegos quien se refirió a la obra de cloacas que comenzó este martes donde están contemplados 19 barrios. Los detalles de los trabajos y obras que se vienen para la ciudad.
Se trata de un posteo muy revelador, en el que la modelo fallecida el pasado 31 de agosto hacía referencia a las relaciones interpersonales