
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
"Creo que la política de seguridad que se dejó de lado durante estos años ha generado de nuevo una total y absoluta soledad en la población", enfatizó la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio.
EL PAIS10 de agosto de 2023La precandidata a presidenta de la Nación, Patricia Bullrich, consideró hoy que "la población está sola, no tiene quien la defienda", y afirmó que "el éxito de una buena política en seguridad" es "menos delitos, menos presos y menos delincuentes".
"Creo que la política de seguridad que se dejó de lado durante estos años ha generado de nuevo una total y absoluta soledad en la población. La población está sola, no tiene quien la defienda", resaltó Bullrich durante su visita a Córdoba.
En ese marco, la dirigente del PRO precisó: "Fui cuatro años ministra de Seguridad y tuve la decisión de atacar absolutamente el problema de la inseguridad mezclada con el narcotráfico, con una situación de víctimas y victimarios que realmente generan en nuestra sociedad un enorme problema de crisis: de crisis cultural, de crisis educativa, de crisis social".
"En la gestión que viene van a dejar de estar solos porque saben que nosotros estamos al lado, como estuvimos en los barrios seguros, como estuvimos llevando gendarmería a todos y cada uno de los lugares que hacía falta porque logramos bajar la tasa de homicidios en mucho más del 20% y en Rosario, por ejemplo, del 30%. Cuidábamos a la gente, a las fuerzas de seguridad porque tuvimos una línea clara, clarita: el que las hacía las pagaba", subrayó.
Respecto del marco regulatorio y las leyes que rigen actualmente, Bullrich precisó: "Vamos a precisar de algunas leyes que lamentablemente -cuando no tuvimos mayoría parlamentaria- no las votaron. El código penal, el código procesal que tiene que tener la reiterancia porque una persona comete un delito y lo largan, comete otro delito y lo largan. ¿Saben por qué? Porque todavía no tiene una condena".
"El 10 de diciembre entran al Congreso todas las leyes penales necesarias en nuestro país, el nuevo Código Penal, las leyes que van a regir la conducta de los menores, es decir, la Ley penal juvenil que ya la presentamos y lo vamos a volver a presentar", prometió.
Además, la precandidata presidencial destacó: "Ustedes saben que con nosotros la seguridad está en el centro de nuestra preocupación y que yo como ministra he sabido llevar adelante una política de seguridad firme, clara, nítida y sin miedo".
"No hay nada más importante que la vida de la gente. No queremos solamente más presos, queremos menos delitos, menos presos y menos delincuentes. Ese es el éxito de una buena política en seguridad", manifestó.
Por último, Bullrich sentenció: "Creo que en esta oportunidad la gente va a decidir por una mano firme, clara y que sepa que va a defender a los ciudadanos y no a los delincuentes".
FUENTE: PERFIL
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.