
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


El debate será en la previa de las elecciones generales que tiene lugar el próximo 22 de octubre.
EL PAIS13 de agosto de 2023
Fedra Molaro






En tan sólo algunas horas tendrán lugar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) donde se elegirá a los candidatos que competirán el próximo 22 de octubre. ¿Cuándo serán los debates?


Como en cada elección presidencial, se llevan adelante los debates presidenciales donde los candidatos a presidente tienen la obligación de debatir en la previa de las elecciones generales. Allí, el candidato explica sus ideas sobre distintos puntos de la vida del país, mientras que los demás tienen la posibilidad de contestar o discutir esas ideas.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) ya estableció las fechas para la realización de los debates presidenciales en Argentina, en la previa a las elecciones presidenciales que tendrán lugar el 22 de octubre en todo el territorio argentino.
Antecedente
El último debate presidencial tuvo lugar entre Alberto Fernández y Mauricio Macri, tras la victoria del Frente de Todos en las PASO de 2019 que venció por 15,02 puntos por sobre la fórmula Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto.
También participaron del debate Roberto Lavagna (Consenso Federal 2030), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda-Unidad), Juan José Gómez Centurión (Frente NOS) y José Luis Espert (Frente Despertar).

Cuándo y dónde tendrán lugar los debates presidenciales este año
Vale aclarar que los debates serán en dos instancias, donde los candidatos presentarán sus propuestas e ideas para los próximos cuatro años.
El primero tendrá lugar el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El segundo será el 8 de octubre, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Dicha universidad será la sede de un tercer debate en caso de haya balotaje entre dos candidatos.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) se encarga de llamar a los candidatos presidenciales a una audiencia para acordar la reglamentación del debate. Allí, también se seleccionan a los moderadores quienes conducirán el debate y realizarán las preguntas, y el tiempo que tiene cada candidato para exponer.
Además, se elegirán a los moderadores del debate, es decir, las personas que conducirán el debate, harán las preguntas, indicarán el tiempo que cada uno de los candidatos tiene para hablar, entre otras funciones.
La CNE debe estar asesorada por organizaciones de la sociedad civil y organizaciones académicas comprometidas con los valores de la democracia. En caso de que un candidato se niegue a participar del debate recibirá una sanción que consiste en no otorgarle espacios de publicidad para su campaña electoral en televisión y radio.
FUENTE: Data Diario.





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





