
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Un portavoz del Departamento de Justicia de Estados Unidos declaró que el Gobierno de Joe Biden recurrirá la sentencia ante la Corte Suprema.
EL MUNDO17 de agosto de 2023El acceso a la píldora abortiva mifepristona debe restringirse, según dictaminó un Tribunal de apelaciones estadounidense, que ordenó prohibir las recetas por telemedicina y los envíos del fármaco por correo, aunque la decisión no entrará en vigor inmediatamente.
El Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito de Estados Unidos, con sede en Nueva Orleans, no llegó a dictaminar que el fármaco deba retirarse totalmente del mercado, como había hecho un tribunal inferior.
Un portavoz del Departamento de Justicia de Estados Unidos declaró que el Gobierno de Joe Biden recurrirá la sentencia ante la Corte Suprema. El mandatario estadounidense es demócrata, apoya el derecho al aborto y el año pasado ordenó a la agencia sanitaria federal que ampliara el acceso a la mifepristona.
La sentencia no entrará en vigor hasta que la Corte Suprema la revise, lo que podría ocurrir en su próximo mandato, de octubre a junio.
El panel de tres jueces del 5º Circuito estaba revisando una orden dictada en abril por el juez del Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Amarillo (Texas), Matthew Kacsmaryk. Aunque se trataba de una resolución preliminar que se aplicaba mientras el caso estaba pendiente, Kacsmaryk dijo que era probable que en última instancia la convirtiera en permanente.
La sentencia tiene su origen en una demanda interpuesta por cuatro grupos antiabortistas encabezados por la Alianza para la Medicina Hipocrática, de reciente creación, y cuatro médicos antiabortistas que presentaron una demanda en noviembre.
Sostienen que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) utilizó un procedimiento inadecuado cuando aprobó la mifepristona en 2000 y no tuvo debidamente en cuenta la seguridad del fármaco en su uso por menores.
"El 5º Circuito exigió con todo derecho a la FDA que hiciera su trabajo y restableciera salvaguardias cruciales para las mujeres y las niñas, incluido el fin de los abortos ilegales por correo", declaró en un comunicado Erin Hawley, de Alliance Defending Freedom, abogado de los grupos antiabortistas que impugnan la aprobación de la píldora.
Dicha opinión fue compartida por Susan B. Anthony Pro-Life America, que dijo en un comunicado que la FDA había sido "imprudente".
Los tres jueces del panel son conservadores acérrimos, con un historial de oposición al derecho al aborto. Uno de ellos, el juez de circuito James Ho, dijo que habría ido más lejos y habría retirado la mifepristona del mercado, pero los otros dos jueces dijeron que la demanda llegaba demasiado tarde para impugnar la aprobación original de 2000.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.