
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Lanzaron este jueves la empresa tecnológica Galtec, que transformará los hallazgos científicos de más de 30 años en nuevas oportunidades terapéuticas para pacientes con cáncer y enfermedades del sistema inmunitario.
ACTUALIDAD18 de agosto de 2023En el Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme), se realizó el jueves el lanzamiento de la empresa de base tecnológica Galtec, cuya misión es el desarrollo de nuevas estrategias basadas en la interacción entre galectinas (proteínas) y glicanos (polisacáridos) para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, auto inmunes y cáncer.
El desarrollo se remonta al trabajo de tesis de doctorado del bioquímico Gabriel Rabinovich -en 1993- en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en el que identificó y purificó una proteína de unión de azúcares (Gal-1) que tenía la particularidad de silenciar linfocitos T activados, células del sistema inmune responsables de atacar a patógenos y a células tumorales, indicó el Mincyt.
"En este escenario, quisiera enfatizar que sin el camino recorrido en torno al conocimiento básico y sin el esfuerzo de 30 años en la exploración de mecanismos fundamentales, jamás podríamos haber llegado al momento de inaugurar una empresa de base tecnológica en torno a esos descubrimientos", dijo Rabinovich visiblemente emocionado durante la inauguración de la empresa, de la cual es líder y asesor científico.
La iniciativa tiene entre sus objetivos principales desarrollar productos terapéuticos que puedan modular la actividad de la proteína Gal-1, al aumentar o bloquear su expresión ("encenderla" o "apagarla"), con el objetivo de manipular el funcionamiento del sistema inmune frente a distintas enfermedades.
"La misión de Galtec es traducir descubrimientos asociados a la interacción entre galectinas y azúcares en tecnologías y productos biofarmacéuticos que permitan mejorar la salud de pacientes con cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamatorias crónicas", explicó el bioquímico.
Esto permitirá "incrementar el número de pacientes que se beneficien de la inmunoterapia para que vivan mucho más y mejor", puntualizó.
A Rabinovich, quien ingresó a la carrera del Investigador Científico y Tecnológico del Conicet a comienzos de 2002, le gusta asociar a la proteína galectina-1 con el doctor Jekyll and Mr. Hyde, el personaje de la novela de Robert Louis Stevenson.
Según afirmó, esta proteína "a veces juega el rol de villana, cuando ayuda a los tumores a eludir la respuesta del sistema inmune, y otras el de heroína, al evitar la aparición de enfermedades autoinmunes".
De esta forma, una de las tecnologías propuestas por el grupo investigador de Galtec es un anticuerpo neutralizante que bloquea a galectina-1 e incrementa la respuesta inmunológica antitumoral.
"Este anticuerpo es capaz de reducir el número de vasos sanguíneos, restringiendo el suministro de oxígeno y nutrientes a células tumorales. Es decir, atacamos al tumor por dos vías diferentes con una sola herramienta terapéutica", detalló.
Debido a las características de cada tumor, en la primera etapa de este desarrollo los investigadores eligieron el tratamiento del cáncer colorrectal y de la esclerosis múltiple, e indicaron que luego avanzarán con otros tipos de cáncer.
Al finalizar su presentación, Rabinovich reivindicó la importancia de la universidad pública y los organismos científicos: "Quiero expresar, hoy más que nunca, con todas mis fuerzas, que todo este camino recorrido, todos estos descubrimientos no hubieran sido posibles sin el Conicet y sin el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación".
"Como dijo claramente Bernardo Houssay, nuestro premio Nobel y fundador de este instituto: 'Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo si no lo hacen. La ciencia no es cara, cara es la ignorancia'", concluyó.
Fuente: Télam
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.