
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
En el marco de un Convenio de Cooperación y Colaboración celebrado entre el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Seguridad, del Gobierno de Santa Cruz, se avanza con capacitaciones intensivas en Lengua de Señas Argentina (LSA), destinadas a las fuerzas de seguridad.
LA PROVINCIA 22/08/2023Las mismas se llevan adelante con el propósito de tener una sociedad que acepte la diversidad y trabaje para cuidar a todos los ciudadanos por igual.
En ese sentido, el coordinador provincial de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad, Hugo Lizárraga, señaló que se realizó una nueva instancia de capacitación de Lengua de Señas Argentinas (LSA), a cargo de Tamara García y Camila Sánchez en la localidad de El Calafate.
Al mismo tiempo, destacó “la importancia de poder comunicarnos con las personas de la comunidad sorda y como funcionarios públicos, es un deber poder acceder a las mismas” y, a su vez, hizo hincapié en el compromiso y el profesionalismo demostrado por los asistentes a la capacitación del manejo del uso de la LSA, como herramienta fundamental de accesibilidad.
La Cartera Educativa, con el fin de seguir creando puentes de comunicación, desarrolla el “Proyecto de Lengua de Señas Argentina”, con el objetivo de brindar nociones básicas a las fuerzas policiales para que logren comunicarse con personas con discapacidad auditiva de la comunidad, e instrumentarse con el uso de aplicaciones y tecnología específica de comunicación con esta lengua.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.