
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El Intendente de Río Gallegos tomó la decisión de renovar su equipo de trabajo y ajustar la última etapa de esta gestión. El nombre que se confirmó saliendo fue el de Silvio Escobar, Secretario de Gobierno, aunque no sería el único.
LA CIUDAD23 de agosto de 2023
El Mediador 






El Municipio de Rio Gallegos tendrá cambios en la última etapa de la gestión. A meses del recambio o renovación del Ejecutivo comunal, el intendente Pablo Grasso tomó una decisión clave para la continuidad de su administración: les solicitó la renuncia a la totalidad de su gabinete, para evaluar recambios y/o continuidad. La medida se toma ante la lógica necesidad de “oxigenar” la gestión y sin dudas además, tras los resultados de las elecciones el pasado 13 de agosto, donde se esperaba una diferencia más categórica en la capital provincial.


Pablo Grasso fue el candidato más votado en Río Gallegos (de hecho consiguió la diputación por pueblo a manos de Eloy Echazú), y quedó a 4 mil votos de haber obtenido la gobernación para Unión por la Patria, lema donde fue el candidato más votado en el total provincial. Sin embargo, el jefe comunal capitalino sintió que se plebiscitó su gobierno local.
Tal y como lo informó EL MEDIADOR esta mañana, el primer nombre que se pudo confirmar en este recambio fue el de Silvio Escobar, histórico militante de Construyamos Juntos, quien dejó el cargo de Secretario de Gobierno. Sin embargo, no sería el único. En los próximos días, Grasso evaluará más cambios y también continuidades en algunas carteras.
El Intendente fue el más votado en la capital, obteniendo solamente él un total de 18901 votos, algo que consideran tiene que ser “el piso” desde donde arrancar para las elecciones municipales del próximo 22 de octubre.
Esta medida estratégica y netamente “política” no solo implica un reajuste en las filas de su equipo, sino que también simboliza una determinación de inyectar vitalidad y renovación en su gestión, con varios cargos que vienen desde el 10 de diciembre de 2019 hasta la fecha.
Por ahora se desconocen los nombres de quienes vayan a jurar como nuevos funcionaros de la Municipalidad o cuándo será la fecha oportuna para el recambio. Ahora el Municipio se encuentra en una etapa de transformación, con la mirada puesta en continuar dando respuestas a la ciudadanía, buscando nombres nuevos y teniendo un cambio de aire en un gabinete que acompañó a Grasso desde el minuto cero, pero que ahora iniciará una nueva etapa con la vista puesta igualmente en el 22 de octubre.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.





