
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó la puesta en marcha de nuevas medidas de seguridad para el transporte público.
EL PAIS25 de agosto de 2023Después de lanzar las obras del Gasoducto Norte en la provincia de Córdoba, Sergio Massa viajó hacia la ciudad de Rosario en donde, junto al ministro de Transporte Diego Giuliano y el gobernador de Santa Fe Omar Perotti, lanzó la agencia regional de la Unidad de Información Financiera (UIF) y presentó la implementación del Sistema de Alerta Automotor que integra la SUBE con el 911 para brindar más seguridad a conductores y pasajeros del transporte público automotor.
En el inicio de su discurso, Sergio Massa apuntó que el principal objetivo de las medidas es "que los rosarinos vivan más seguros y sin miedo". "El Ministerio de Economía también tiene una responsabilidad a la hora de poner herramientas en la lucha contra la inseguridad y, además, yo como argentino si pretendo dirigir los destinos de nuestra patria tengo que involucrarme y comprometerme en persona con Rosario", añadió.
En detalle, el funcionario nacional explicó que la medida en transporte se trata de "poner en cada colectivo un botón antipánico móvil, con rastreador y conexión al sistema de seguridad para que los rosarinos viajen más seguros".
Por otro lado, sobre la instalación de la Unidad de Información Financiera, explicó que junto con el Banco Central, la Aduana y la Comisión Nacional de Valores van a "perseguir lo más importante del narcotráfico: su dinero. La plata que usan para corromper policías, comprarle la voluntad a pibitos para usarlos de soldaditos y muchas veces también comprar empresas pantalla que sirven como lavadero de dinero que genera la venta de droga". "Aquellos que manejan la plata del narcotráfico van a tener que rendir cuentas", dijo.
Dirigiéndose al Director de Gendarmería Nacional, el Comandante General Andrés Severino, Sergio Massa le pidió "que se comprometa y llenemos de gendarmes Rosario para que los rosarinos recuperen la paz". Asimismo, remarcó el aporte que tendrán la Prefectura y la Policía Federal.
Finalmente, se refirió a Marcelo Lewandowski, candidato a Unión por la Patria en Santa Fe, con el que anheló una gestión conjunta: "Que no nos queda sin poner ni una sola cámara, ni un botón antipánico ni un equipamiento. Habrá la inversión que haga falta para que Rosario vuelva a ser la Chicago argentina por la producción y dejemos de decir que Rosario sangra".
FUENTE: ÁMBITO
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.