
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El abogado que representa a Ezequiel, el hermano de la actriz, habló sobre el procedimiento realizado en el marco de la denuncia contra Aníbal Lotocki
ACTUALIDAD04 de septiembre de 2023Fernando Burlando, abogado de Silvina Luna, presenció la autopsia que se le realizó este lunes al cuerpo de la actriz que murió el pasado jueves 31 de agosto a los 43 años luego de haber estado internada durante tres meses con un cuadro de hipercalcemia que derivó en una insuficiencia renal aguda. Es en el marco de la denuncia contra el médico Aníbal Lotocki, quien en 2011 le realizó una cirugía estética en la que le inyectó sustancias que desencadenaron en las complicaciones médicas que tuvo durante los últimos años.
“Se pudo extraer material que había sido oportunamente inyectado suponemos por Lotocki”, informó el representante legal ahora también de Ezequiel Luna -hermano de Silvina-, quien se sumó a la causa como querellante. “Solicitamos que se les notifique a todas las partes de esta diligencia, que es algo que no había ocurrido. Ahora habrá que esperar los resultados y esto va a demorar unos cuantos días”, anticipó Burlando en un móvil en vivo con Intrusos.
También destacó que su hermano había querido estar presente durante el procedimiento, pero que le sugirieron que que no lo hiciera. “Tal vez era algo muy fuerte para ver y también el Cuerpo Médico le recomendó exactamente lo mismo. Y realmente es una imagen digna de olvidar”, sostuvo Burlando y sobre el material extraído del cuerpo de Silvina Luna lo describió como “pesado, duro”: “Sacaron mucho material. En glúteos, en las piernas, se había depositado detrás de la rodilla, en ese hueco. En el ciático también tenía parte de este material, que eran como piedras. El compromiso evidentemente seguramente tenía que ver con todo esto, por eso los dolores”.
“Esta es una denuncia por homicidio. Prácticamente son los mismos hechos, mismos medios comisivos, la misma plataforma fática, pero con un resultado diferente”, continuó Burlando y explicó: “Lo que se está investigando es si hubo nexo causal entre el material que le aplicó Lotocki y el resultado muerte, que en función de lo que hablamos con muchos profesionales, nos adelantan que esa situación se estaría probando. Para eso se necesita lo que ocurrió hoy (la autopsia) y todos los estudios de laboratorio que se derivan”.
Con respecto a Aníbal Lotocki, que actualmente se encuentra inhabilitado para ejercer la profesión, indicó: “Tenía una condena a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo que no estaba firme. Ya la situación es complicada. También se le suman una serie de denuncias, donde realmente los delitos investigados son homicidios. Yo personalmente creo que es una situación extrema en cuanto a lo complicado”.
En tanto, aclaró que “la sentencia no está firme”. “Tampoco puede quedar impune un homicidio”, enfatizó Fernando Burlando.
Por último, fue categórico sobre la situación judicial que atravesó la actriz cuando denunció a Lotocki. “Silvina se fue sin tener una respuesta de la Justicia. Fueron muchos años litigando. Es difícil acreditar una mala praxis, con muchos años de desidia en la Justicia. Tenemos una Justicia que en ningún momento se pone en el lugar de las víctimas. Le vamos a dar la oportunidad de que se reivindique, que haga una investigación seria”, aseguró Fernando Burlando, abogado de Silvina Luna.
Horas antes, el abogado había indicado que la autopsia buscaría determinar “el nexo causal” entre la intervención en los glúteos que le realizó el cirujano investigado a Silvina con sus posteriores problemas de salud y el desenlace de su fallecimiento, el pasado jueves. “Nosotros estamos convencidos de que la aplicación del metacrilato, si es que era metacrilato y que hoy se podría extraer en su totalidad, además de ver qué tipo de situación disvaliosa sufrieron sus órganos a raíz de esta aplicación y los granulomas de los que tanto se ha hablado, fueron lo que generaron el cuadro de hipercalcemia y posterior nefrocalcinosis, para luego llegar a la muerte”, había dicho Fernando Burlando.
FUENTE: INFOBAE
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.