El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Capacitaron a la Administración Pública sobre resolución de conflictos en el ámbito laboral

En la jornada de hoy, se lleva adelante la propuesta del Ministerio Secretaría General de la Gobernación, a través de sus distintas áreas, con modalidad de taller sobre el Abordaje de Resolución de Conflictos en el ámbito de las relaciones laborales de la Administración Pública.

LA PROVINCIA 05/09/2023
1714d830cd180e4f637361c56595342e_XL

La actividad de formación se lleva adelante en el Salón Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural, y apunta al fortalecimiento del rol de las y los empleados de la Administración Pública Provincia.

En la oportunidad, la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA) de Santa Cruz dialogó con el asesor de la dirección del Plan Federal de Capacitación, del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), de Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación, Juan Pablo Kryskowski quien explicó que el taller se dicta en el marco de un convenio que hay entre Jefatura, la Provincia de Santa Cruz y en este caso la Universidad Nacional de La Matanza,  para brindar capacitaciones al empleado público provincial y municipal.

En este sentido, especificó que a partir de las distintas temáticas que ofrece el INAP, cada provincia selecciona algunas que son de su interés y se dan en el marco del programa. “En general, trabajamos con provincias y municipios; el programa tiene en esta versión cuatro años, se da en el marco de lo que son inscripciones para el empleado púbico nacional y ampliamos a provincias y municipios para poder llegar a distintos destinatarios” señaló.

Sobre este programa por medio del cual llega el Taller de Abordaje a Santa Cruz, Kryskowski comentó que “a partir de lo que es la función primaria del INAP, que es la capacitación del empleado público nacional, la idea es poder ampliarla al espectro provincial y municipal”.

Desde “los intereses de las jurisdicciones y los municipios se hace una serie de convenios con universidades nacionales con la oferta que tienen de cursos, asistencias técnicas, cursos tutorados y autogestionados; la provincia hace la selección, y a partir de ahí se lleva específicamente la capacitación”.

En la oportunidad, esta actividad se desarrolla en un día, existen otros casos como el de las asistencias técnicas presenciales, e inscripciones a cursos que tienen una duración de 2 o 3 meses, de acuerdo a la temática.

Por su parte, Mariano Domínguez Tejada es docente de la Universidad Nacional de La Matanza y está a cargo del Taller: “Mi especialización es el abordaje y resolución de conflictos, utilizando métodos alternativos a lo que son los procesos judiciales o administrativos clásicos”.

“Lo que buscamos a través de este dictado de cursos es que los asistentes puedan adoptar algunas herramientas para resolver, de manera no conflictiva, o convertirlo en algo positivo y poder crecer así mejorando los vínculos, las relaciones y el lugar de trabajo” puntualizó.

Consultado por las herramientas que brinda en el taller, Domínguez Tejada aseveró: “La mediación es uno de los tantos métodos que hay. Es una especie de renegociación, entendiendo a la negociación como un método madre de todos los métodos, ya que todos negociamos durante todo el día, consciente e inconscientemente, en la presencia y ausencia de conflictos”.

“La metodología de trabajo va a ser teórico-práctico. Bajar algunos conceptos para unificar criterios y puntualizar en algunos. Desde este aspecto realizar un trabajo práctico, para hacer más dinámico el curso y volcar las herramientas” adelantó el docente universitario antes del inicio del Taller.

En Santa Cruz

Desde la Subsecretaría de Fortalecimiento del Empleo Público y Recursos Humanos “estamos muy felices” con este Taller de Abordaje de Conflictos, expresó la subsecretaria Claudia Pardo, acompañando a la Subsecretaría de Función Públicas y a la Secretaría de Función Pública del Ministerio Secretaría de la Gobernación.

“Lo que estamos tratando es de afianzar los recursos humanos de la Provincia de Santa Cruz. En este momento se está capacitándolos, entendiendo que estamos en etapa de modernización de varios sistemas administrativos, que llevan a darle a los recursos humanos el rol y la importancia que siempre tuvieron” consideró.

Con respecto a los asistentes, Pardo informó: “La idea es fortalecerlos, y estamos con todos los organismos de provincia, representados por cada una de las áreas, también con áreas jurídicas que tienen que ver con esta temática”.

Asimismo, se refirió al propósito de este taller: “Estamos haciendo muchas capacitaciones con respecto al protocolo que tiene la Provincia, aprobado hace un año. Esta temática requiere mucha práctica, los conceptos teóricos tal vez estén muy abordados, pero falta la práctica de cómo hacer para evitar las situaciones de violencia laboral, para gestionarlas como corresponde. Necesitamos eso: casos concretos, que mejoren y eficienticen el procedimiento que las áreas de recursos humanos ya conocen, y sobre todo hacer mucha prevención”.

Te puede interesar

BSC_Stand-Up-Gacetilla_OUT

El Banco Santa Cruz apela al humor y al stand up en su original campaña de Educación Financiera

LA PROVINCIA 18/09/2023

Con el stand up y el humor como recurso para desarrollar un contenido accesible sobre una temática que suele resultar poco amigable, el Banco Santa Cruz presentó una original campaña de educación financiera con recomendaciones y consejos para gestionar las finanzas personales y reconocer y prevenir las modalidades delictivas, para protegerse ante posibles estafas virtuales.

b309f26d020c797d9e3aa1836185faae_XL

Se continúa fortaleciendo a los emprendedores santacruceños

LA PROVINCIA 20/09/2023

En el marco del programa provincial “Santa Cruz Incluye” , el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con la Municipalidad de Los Antiguos, concretó la entrega de equipamiento e insumos a emprendimientos de la Economía Social en los rubros: gastronomía, peluquería, barbería, herrería, carpintería, huerta, servicios generales, artesanís y diseño. En este mismo contexto se realizó la entrega de premios del Concurso Provincial “Democracia para siempre.

Lo más visto

DSC_0953

Guenchenen inauguró "Proveeduría Express" en Río Gallegos

LA PROVINCIA 29/09/2023

Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.

Boletín de noticias