Reparación de la Ruta 3: La Justicia Federal le ordenó a Vialidad Nacional que haga su trabajo

La Justicia Federal hizo lugar al amparo que presentó el abogado Ismael Machuca, debido al pésimo estado de la Ruta 3 en el tramo entre Caleta Olivia y el Puesto Ramón Santos, ordenando a Vialidad Nacional que reparara de forma urgente los pozos, grietas, deformaciones de calzada y descalce de banquinas peligrosas para el tránsito vehicular.

LA PROVINCIA 30 de diciembre de 2018
5b54b4bea656e_945_553!

Según el fallo, el organismo además deberá señalizar de día y de noche más de 70 kilómetros, sobre todo en los lugares donde peor está la Ruta Nacional, e indicar cuál es la velocidad máxima a la que se debe conducir, según lo permita el estado de deterioro de cada sector.

Las indicaciones que deberá cumplir la Dirección Nacional de Vialidad tendrán que financiarse con el presupuesto previsto para este año, en tanto que con lo presupuestado para 2019 deberá, “en forma inmediata, efectuar los compromisos e inversiones” para dejar esa ruta en buen estado.

0029297692

Se trata de una causa iniciada por el abogado caletense Ismael Machuca, que acudió a los estrados de la jueza federal Marta Yáñez, quien aceptó el amparo y le dio carácter colectivo por la afectación que el estado de la ruta tiene para una enorme porción de vecinos de esa zona.

Justamente las reparaciones del tramo en cuestión venían llevándose adelante hasta que el Gobierno Nacional le quitó en 2016 la concesión a la empresa Austral Construcciones, de Lázaro Báez, por una denuncia por sobreprecios. Más tarde, el propio Gobierno de Mauricio Macri se la adjudicó a la firma CPC de Cristóbal López, por incluso más dinero. Finalmente, con una nueva rescisión del contrato ante el incumplimiento de los plazos de ejecución y sumando multas por $ 35 millones, Cambiemos abandonó cualquier intención de buscar quien termine la obra.

20180815225211_33932371_0_body

Yáñez ordenó a Vialidad Nacional que, en menos de 90 días, presente al Juzgado Federal caletense un “relevamiento pormenorizado de los puntos críticos de la cinta asfáltica que quedarán sujetos a reparación” y otro informe técnico en donde Vialidad confirme o descarte “el peligro de derrumbe de la cinta asfáltica en la zona de La Lobería”.

Con 120 días de plazo, Vialidad deberá presentar un tercer informe con un “plan de mantenimiento” a realizar una vez finalizadas las “reparaciones urgentes” ordenadas, hasta la finalización de la autovía Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia.

Vialidad Nacional tiene ahora que especificar ante la Justicia qué presupuesto destinará en 2019 al tramo que une Caleta Olivia con el límite con la vecina provincia de Chubut. Además, otra de las medidas urgentes que deberá tomar el organismo es, antes del 17 de enero, rellenar o reparar el hundimiento de la calzada a la altura del kilómetro 1.908, junto con los huellones y baches a la altura de la estación de servicio YPF, ubicada en el ingreso norte a la ciudad de El Gorosito, debajo del exclusivo barrio Altos del Golfo.

"Un regalo de Fin de Año para Caleta"

Fue lo que dijo el abogado Ismael Machuca, quien propició la presentación del amparo judicial por el estado desastroso del tramo de la Ruta Nacional 3 que une las ciudades santacruceñas de Caleta Olivia con la chubutense de Comodoro Rivadavia.

5b68e0062b89d_777_437!

"Me notificaron el viernes por la tarde. Esto es un regalo de fin de año para Caleta", expresó el abogado caletense.

El letrado mostró satisfacción porque la jueza federal, Marta Yáñez, le dio la razón sobre la necesidad urgente de reparación de la carretera. Recordó los diferentes plazos que plantea la resolución.

"Allí le ordenan las cosas que debe hacer Vialidad Nacional, y no esto que están haciendo ahora que es provisorio" dijo, refiriéndose al precario bacheo que había hecho el organismo.

Además, destacó que la jueza no sólo le exige a Vialidad que arregle la ruta sino que tiene que presentar un plan completo hasta tanto se haga la obra paralizada de la Autovía.

"Desde que arranqué con esto, supuse que se iba a llegar a esta resolución" dijo Machuca. "Al principio Vialidad Nacional había dicho que no, y después reconoció en las condiciones en las que estaba la ruta".

La jueza ordena que Vialidad Nacional ejecute o continúe ejecutando -sin solución de continuidad- las obras destinadas a las reparaciones urgentes y necesarias de pozos, grietas, ahuellamientos, deformaciones de la calzada y descalce de banquinas que por su grado se exhiban como peligrosos para el tránsito vial, y a la señalización diurna y nocturna que conforme a las leyes de tránsito correspondan, especialmente aquellas relativas a las advertencias sobre el estado de la ruta y las velocidades máximas que su estado admita.

FUENTE: La Vanguardia del Sur.-

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto