
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
La Fuerza Aérea realiza una jornada de puertas abiertas para que la comunidad conozca sus actividades. Dentro de sus propuestas se muestra una sala histórica de Malvinas.
La joven se volvió tendencia por compartir fotos y videos junto al jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.
Sin revelar al invitado de la session #57, Bizapop protagonizó un corto dirigido por Louta, en una historia que apela a referencias de Hollywood como "El Lobo de Wall Street".
Lo cierto, es que, en las últimas semanas se supo que la joven decidió no invitar a Nicole a su fiesta, y esto tendría a la modelo con el ánimo destruido.
El candidato a presidente de “Unión por la Patria” apuntó contra los dichos del candidato de La Libertad Avanza y aseguró que "se le cayó la careta. Cuando Milei dice $730, está hablando de una devaluación del 100%".
EL PAIS 06/09/2023En el último tramo de la campaña electoral, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, dialogó este miércoles con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno por C5N donde se refirió a las últimas medidas económicas tomadas y al escenario electoral de cara a las elecciones generales el próximo 22 de octubre.
Durante la entrevista, el titular del Palacio de Hacienda, indicó: “Es la primera de un grupo de medidas que vamos a tomar en los próximos días, agosto fue un mes dramático para la Argentina, el Fondo nos impuso una devaluación que hizo mucho daño al bolsillo de los argentinos, y nos puso en responsabilidad de encontrar mecanismos de compensación”.
“Ahora tenemos que ir por la recuperación de ingreso y por el crecimiento del empleo Pyme, que, tras el impacto de la devaluación no despidieron ni un solo trabajador. Toda relación en negro se puede blanquear, el empleador no hace ningún pago al Estado; cada empleo nuevo joven y de persona desempleada, durante dos años no paga contribuciones. Con esto, la idea es empujar fuerte la formalización del trabajo. Es importante darle la oportunidad a los argentinos que tienen trabajo en negro, la posibilidad de blanquearse”, destacó Massa.
En tanto, agregó: “Si la discusión no se da en el Congreso, aspiro que la semana que viene se convoque a plenario, entiendo que la posibilidad de blanquear, promocionar empleo joven, pagar menos impuesto por parte de las pymes, entiendo que saldrá rápido o sino la oposición tiene doble discurso”.
De todos modos, el ministro de Economía, remarcó: “Vamos a seguir con más medidas para jubilados y los trabajadores, que septiembre, octubre y noviembre van a recorrer un camino de reducción de lo que fue la inflación de agosto y eso nos va a permitir mejorar el nivel de ingreso del trabajador”.
Entre las medidas, Massa subrayó que las medidas anunciadas fueron "de compensación y mitigación", entre ellas: la suma fija, la posibilidad de poner en marcha menor carga tarifaria, congelamiento del precio del combustible, congelamiento del precio de medicamentos, disminuir el impuesto a las pymes, y otros acuerdos enmarcados en el programa Precios Justos.
Massa se refirió a los dichos de Milei
Respecto a los dichos de Milei, el ministro de Economía de la Nación apuntó: “Hoy ya empezó a desnudar que lo que vendió hasta las PASO como dolarización, es en realidad la devaluación del 100% que el Fondo nos pidió hace cuatro meses, preludiado por un ajuste que, en términos de la vida cotidiana de la gente, representa pasar de universidades públicas a universidades pagas, que el boleto de tren pase a valer $1.100, que el boleto de colectivo pase a valer $650”.
Prosiguió: "Una cosa es hablar con frases lindas y, otra, es llevarlo a los números de la gente. Se le cayó la careta. Cuando Milei dice $730, está hablando de una devaluación del 100%".
"La salida de la Argentina es exportar más de lo que importan", expresó el candidato de "Unión por la Patria". "Viene un momento de crecimiento en la Argentina, vamos a tener la oportunidad de ganar mercado, vamos a tener terminado el Gasoducto del Norte reversal, el 2024 será un gran año para la Argentina. Salvo que estas ideas triunfen", afirmó haciendo referencia a las ideas del economista liberal, Javier Milei.
"Si soy presidente los trabajadores no van a pagar ganancias. O por ahí antes", lo aseguró Massa durante la entrevista.
Alivio para pymes
Además, Sergio Massa, presentó esta noche el plan Emplea Pyme, con el que buscarán "generar un clima de confianza pero sobre todo de estimulo para el empleo formal".
Dicho plan se trata de un alivio económico para las pymes que por dos años reducirán 100% las contribuciones patronales para nuevos puestos de trabajo. "El 100% de las contribuciones patronales para cada una de las nuevas relaciones laborales", anunció Massa y el beneficio se extenderá "para lo que es primer empleo de jóvenes de entre 18 y 25 años". La vigencia de la nueva medida será "por 24 meses por cada trabajador y trabajadora que se incorpore".
Un grupo de 18 dirigentes provinciales firmaron un documento para rechazar la iniciativa del libertario que plantea cambiar o anular el sistema de reparto de fondos.
El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, participó de un acto organizado por movimientos sociales y organizaciones de la economía popular.
La influyente publicación especializada fue contundente en sus opiniones sobre el perfil del candidato de La Libertad Avanza.
Marcos Aldazabal, quien integra el equipo que asesora legalmente a la vicepresidenta, cuestionó el "nivel de obstrucción" de la jueza federal María Eugenia Capuchetti.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo disertó ante empresarios en el 142° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción.