
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El candidato a presidente de “Unión por la Patria” apuntó contra los dichos del candidato de La Libertad Avanza y aseguró que "se le cayó la careta. Cuando Milei dice $730, está hablando de una devaluación del 100%".
EL PAIS06/09/2023En el último tramo de la campaña electoral, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, dialogó este miércoles con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno por C5N donde se refirió a las últimas medidas económicas tomadas y al escenario electoral de cara a las elecciones generales el próximo 22 de octubre.
Durante la entrevista, el titular del Palacio de Hacienda, indicó: “Es la primera de un grupo de medidas que vamos a tomar en los próximos días, agosto fue un mes dramático para la Argentina, el Fondo nos impuso una devaluación que hizo mucho daño al bolsillo de los argentinos, y nos puso en responsabilidad de encontrar mecanismos de compensación”.
“Ahora tenemos que ir por la recuperación de ingreso y por el crecimiento del empleo Pyme, que, tras el impacto de la devaluación no despidieron ni un solo trabajador. Toda relación en negro se puede blanquear, el empleador no hace ningún pago al Estado; cada empleo nuevo joven y de persona desempleada, durante dos años no paga contribuciones. Con esto, la idea es empujar fuerte la formalización del trabajo. Es importante darle la oportunidad a los argentinos que tienen trabajo en negro, la posibilidad de blanquearse”, destacó Massa.
En tanto, agregó: “Si la discusión no se da en el Congreso, aspiro que la semana que viene se convoque a plenario, entiendo que la posibilidad de blanquear, promocionar empleo joven, pagar menos impuesto por parte de las pymes, entiendo que saldrá rápido o sino la oposición tiene doble discurso”.
De todos modos, el ministro de Economía, remarcó: “Vamos a seguir con más medidas para jubilados y los trabajadores, que septiembre, octubre y noviembre van a recorrer un camino de reducción de lo que fue la inflación de agosto y eso nos va a permitir mejorar el nivel de ingreso del trabajador”.
Entre las medidas, Massa subrayó que las medidas anunciadas fueron "de compensación y mitigación", entre ellas: la suma fija, la posibilidad de poner en marcha menor carga tarifaria, congelamiento del precio del combustible, congelamiento del precio de medicamentos, disminuir el impuesto a las pymes, y otros acuerdos enmarcados en el programa Precios Justos.
Massa se refirió a los dichos de Milei
Respecto a los dichos de Milei, el ministro de Economía de la Nación apuntó: “Hoy ya empezó a desnudar que lo que vendió hasta las PASO como dolarización, es en realidad la devaluación del 100% que el Fondo nos pidió hace cuatro meses, preludiado por un ajuste que, en términos de la vida cotidiana de la gente, representa pasar de universidades públicas a universidades pagas, que el boleto de tren pase a valer $1.100, que el boleto de colectivo pase a valer $650”.
Prosiguió: "Una cosa es hablar con frases lindas y, otra, es llevarlo a los números de la gente. Se le cayó la careta. Cuando Milei dice $730, está hablando de una devaluación del 100%".
"La salida de la Argentina es exportar más de lo que importan", expresó el candidato de "Unión por la Patria". "Viene un momento de crecimiento en la Argentina, vamos a tener la oportunidad de ganar mercado, vamos a tener terminado el Gasoducto del Norte reversal, el 2024 será un gran año para la Argentina. Salvo que estas ideas triunfen", afirmó haciendo referencia a las ideas del economista liberal, Javier Milei.
"Si soy presidente los trabajadores no van a pagar ganancias. O por ahí antes", lo aseguró Massa durante la entrevista.
Alivio para pymes
Además, Sergio Massa, presentó esta noche el plan Emplea Pyme, con el que buscarán "generar un clima de confianza pero sobre todo de estimulo para el empleo formal".
Dicho plan se trata de un alivio económico para las pymes que por dos años reducirán 100% las contribuciones patronales para nuevos puestos de trabajo. "El 100% de las contribuciones patronales para cada una de las nuevas relaciones laborales", anunció Massa y el beneficio se extenderá "para lo que es primer empleo de jóvenes de entre 18 y 25 años". La vigencia de la nueva medida será "por 24 meses por cada trabajador y trabajadora que se incorpore".
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.