
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El conjunto albiceleste derrotó sin reparos a su rival pese a la altura y a la ausencia del capitán.
DEPORTES12 de septiembre de 2023La Selección Argentina no extrañó la figura de Lionel Messi y goleó 3-0 a Bolivia con goles de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González, por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. De esta manera, los campeones del mundo volvieron al ruedo con otra victoria, mejor dicho, con una exhibición en el Estadio Hernando Siles bajo la siempre difícil altura de La Paz.
Luego de arranque de partido en el que Bolivia fue más ambicioso y profundo, aunque solo insinuó bajo un calor sofocante, la Selección Argentina activó su plan de jugar cortito y al pie en ataque, con Ángel Di María -hoy en modo capitán- bien abierto por la derecha, y el de achicar para defender en lugar de presionar.
Los campeones del mundo tuvieron su momento pasados los 10 minutos con los avisos de Rodrigo De Paul y Enzo Fernández, desde larga distancia, y el tremendo zurdazo de Julián Álvarez que tapó Guillermo Viscarra tras forzar un error en la salida. A esa altura, la Scaloneta ya merecía el 1-0 en La Paz.
El combinado de Gustavo Costas, en tanto, jugó con un Marcelo Martins a la espalda de Nahuel Molina que fue controlado por la defensa albiceleste. Solo Víctor Abrego y Luciano Ursino probaron los reflejos de un Emiliano Martínez que se mostró firme bajo los tres palos.
Sin embargo, la tranquilidad para la visita se reflejó en el marcador recién a los 31 minutos, luego de una gran jugada colectiva: corrida extraordinaria de De Paul por la derecha, dejando a dos hombres en el camino, centro preciso de Di María y definición de Enzo Fernández de zurda debajo del arco.
Y ya con la expulsión de Roberto Fernández, por un duro planchazo a Cristian Romero, llegaría el segundo para la Selección Argentina, a los 42. Otra gran asistencia de Di María y un intento de cabeza de Tagliafico que terminó en la red para celebrar su bautismo de gol.
Fue el mejor tiempo de la Selección Argentina en la altura que se pueda recordar ya que fue superior, se tomó su tiempo, jugó mejor con los espacios y generó situaciones con un Julián que exigió, desgastó y presionó como si fuera el llano. Además, manejó la pelota, se asoció cuando pudo y aprovechó el hombre de más ante una Bolivia que se cansó de pegar porque no le salió una.
En el segundo tiempo, la Selección Argentina esperó, reguló y cuando pudo lastimar apretó el acelerador para llegar con peligro al arco boliviano. Tal como lo hicieron De Paul, Di María y Julián, quien estrelló su disparo en el palo.
Así fue que a los 38 minutos, Nicolás González marcó el 3-0 con un zurdazo potente que se metió entre el primer palo y el arquero, como para afirmarse como un jugador clave del ciclo de Lionel Scaloni pese a su ausencia en el Mundial por lesión.
Sobre el final, el DT dispuso el ingreso de Alejandro Garnacho para que la joven promesa de Manchester United quede blindado por un largo tiempo para jugar con el combinado albiceleste.
La Selección Argentina continuará las Eliminatorias Sudamericanas el 12 de octubre cuando recibirá a Paraguay en el estadio Monumental y luego visitará a Perú, el 17 en Lima.
FUENTE: TYC SPORTS
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.