Judiciales lleva adelante Plan Nacional de Lucha: “Queremos una negociación paritaria a nivel nacional”

La Secretaria General del Gremio Judiciales hizo mención al Plan Nacional de Lucha de la Federación Judicial Argentina que lleva adelante este miércoles 13 de septiembre en oficinas judiciales de todo el país. Por qué se lleva adelante este reclamo

LA PROVINCIA 13 de septiembre de 2023El Mediador El Mediador
beroiz
Secretaria General del gremio Judiciales, Alejandra Beroiz.

Este miércoles 13 de septiembre se lleva adelante el Plan Nacional de Lucha de la Federación Judicial Argentina. Se trata de la primera acción en todas las oficinas judiciales del país, en reclamo para acceder a un derecho constitucional básico como lo es la negociación salarial colectiva.

Según informaron desde el gremio que lidera Matías Fachal, la acción se desplegará en cada oficina judicial a lo largo y ancho del país, donde las y los trabajadores judiciales portarán carteles con las consignas alusivas “exigiendo el reconocimiento efectivo al derecho constitucional que nos asiste y convocando a las acciones y medidas que seguirán en los días venideros”.

En este contexto, EL MEDIADOR dialogó con la Secretaria General del gremio Judiciales, Alejandra Beroiz, quien se refirió a esta jornada de lucha: “Hubo una postura de volver a instalar de que exista una negociación paritaria a nivel nacional. En los sindicatos trazan los convenios colectivos de trabajo, y esto ha sido vedado, lo teníamos pendiente hace muchos años”.

Respecto a lo que sucede en la provincia, expresó: “En Santa Cruz tenemos nuestra ley propia con lo cual negociamos colectivamente con el Tribunal Superior de Justicia, pero hay provincias donde no está garantizada la negociación colectiva y creemos que debería estar garantizado”.

“Hace años existió un proyecto. El Poder Judicial siempre se estructuro de una manera verticalista y autoritaria. No existe esta flexibilidad para trabajar en conjunto con los trabajadores en diversas temáticas, si se produce un movimiento pendular”, sostuvo.

Siguiendo esta línea, Beroiz argumentó: “En los que pasamos de un momento en Santa Cruz donde logramos la promulgación de la 302 de negociación colectiva. Esto se logró porque existió una crisis como la del 2007, que generó la conquista de esta paritaria para todos los sectores y logramos estar adentro del grupo de trabajadores merecedores de nuestra propia ley”.

Por último, la Secretaria General del Gremio Judiciales se pronunció sobre este plan nacional de lucha y manifestó: “Se va a hacer una campaña de difusión de imágenes con un abrazo simbólico en todo el país. Es un plan de acción progresivo, la idea es instalar la necesidad que instalar este derecho. Y teniendo este marco de negociación hay ciertas condiciones que se pueden acordar para que haya un piso. Las condiciones varían muchísimo de una provincia a otra”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.