
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


En el Bajo Flores, el "Ciclón" empató con la "Academia" en el clásico de la cuarta fecha.
DEPORTES16 de septiembre de 2023






San Lorenzo y Racing Club empataron 1-1, en el Estadio Pedro Bidegain, en el marco de la cuarta fecha de la Zona 2 de la Copa de la Liga 2023. La “Academia” se mantiene como líder de la zona junto a Newell’s mientras que el local quedó a dos de la cima.


En el partido disputado en el Estadio Pedro Bidegain, Federico Girotti abrió el marcador para el “Ciclón” a los 9 de la primera parte pero, a los 50, Leonardo Sigali puso el 1-1.
El equipo de Rubén Darío Insua, que acumula su tercer empate consecutivo en el certamen, continuará su camino en el torneo cuando visite a Estudiantes de La Plata en el Estadio Jorge Luís Hirschi mientras que los de Fernando Gago recibirán a Newell’s Old Boys en el Estadio Juan Domingo Perón de Avellaneda.
Tras una mano de Gonzalo Piovi en el área y la posterior revisión de Fernando Rapallini en el VAR a los nueve minutos de juego, el árbitro sancionó penal para el "Ciclón" que Federico Girotti la colocó pegada al palo derecho y puso el 1-0 en el Bajo Flores.
En media hora de juego, los de Rubén Darío Insua manejaron los hilos del partido y redujeron el poder ofensivo de Racing que no se encontró en el cotejo. San Lorenzo, a la espalda de la defensa académica, buscó lastimar el arco que defiende Gabriel Arias.
Con el corre de los minutos, la "Academia" fue conquistando metros y asedió el área azulgrana en el último tramo de la primera parte. Fruto de esto fue el gol de Leonardo Sigali, el capitán de Racing, a los 50 minutos con un zapatazo de otro partido que se coló en el palo izquierdo de Augusto Batalla.
El “Ciclón” se fue al entretiempo con diez jugadores debido a la expulsión de Rafael Pérez a los 48 minutos. Luego de ser llamado por el VAR e ir a visualizar la jugada en el monitor, el árbitro Fernando Rapallini decidió mostrarle la tarjeta roja al ex Talleres tras un fuerte planchazo a Juan Nardoni en mitad de cancha.
A los 20 minutos, la “Academia” tuvo una clara oportunidad para adelantarse en el marcador. Nicolás Oroz recibió la pelota en el palo izquierdo, metió el buscapié para Maximiliano Romero que, sin arquero, no pudo empujarla en la línea y la terminó sacando por error.
A falta de un cuarto de hora para el final, el encuentro se acható y se convirtió en un ida y vuelta sin peligro tanto para Augusto Batalla como para Gabriel Arias.
FUENTE: EL GRÁFICO



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





