
El fuerte testimonio de una exempleada de Shakira contra la cantante
OCIO Y ESPARCIMIENTO 26/09/2023Cristina Castaño reveló los supuestos aires de diva de la artista, con la que habría trabajado más de cuatro años.
Cristina Castaño reveló los supuestos aires de diva de la artista, con la que habría trabajado más de cuatro años.
El delantero argentino erró un gol imposible al intentar sorprender al Istanbulspor en un penal,
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz realizó la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) “Madres de Malvinas” del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, en Río Gallegos.
El mandatario argentino destacó que Argentina se posicionó como el país de mayor inmunidad entre los que tienen más de 30 millones de habitantes.
Las empresas del sector de hidrocarburos podrán liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio CCL, sin perder el acceso al MULC.
Así lo aseguraron la Dra. Marcela González y Néstor Murray quienes estuvieron en los estudios hablando de la salud pública, las propuestas de cara a las próximas elecciones. "Es fundamental tener a alguien con conocimiento de salud pública en el Concejo Deliberante”, indicaron.
LA CIUDAD 18/09/2023En estudios, estuvieron presentes la Dra. Marcela González y Néstor Murray, quienes integran la lista de concejales que acompañan a la candidatura del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.
“Hemos encontrado cuando empezó la pandemia y el trabajo, determinados concejales pensaron e hicieron denuncias de que hicimos un vacunatorio VIP cuando vacunamos al personal de salud del Peliche. Creemos que es importante que la parte de la salud pública, tendría que tener voz y voto dentro del Concejo Deliberante”, indicó Murray en diálogo con EL MEDIADOR.
Por su parte, González aseguró: “El tema de la importancia de tener un representante nuestro en el HCD que es el poder legislativo nuestro de Río Gallegos, es necesario tener a alguien. Creo que es fundamental tener a alguien con conocimiento de salud pública en el Concejo Deliberante”.
“Salud ambiental infantil, es un tema que no se ha tocado. Nosotros hubiéramos querido que nos colaboren más con solicitudes al ministerio de salud, nos hubiera gustado tener el respaldo del HCD”, indicó la doctora.
Respecto al trabajo en el CAPS Peliche, el Dr. Murray expresó: “Muchos medicamentos estaban vencidos, no había médicos, no querían trabajar con nosotros porque no se le había pagado. Hubo que convencerlos para que vengan a trabajar con nosotros, de a poco se ha ido ajustando”.
“Hemos trabajando toda nuestra vida profesional en Río Gallegos, conocemos perfectamente lo que es la necesidad de acercar la salud a los barrios. Si algo conocemos es la atención primaria de la salud y la necesidad que hay en Río Gallegos. Para eso hemos trabajado todos estos años”, sostuvo la Dra. González.
“Estuve 28 años en el Hospital Regional de Río Gallegos, uno de mis grandes proyectos era poder trabajar todos los centros en uno, la cruel verdad es que no pudimos”, amplió González.
“La pandemia fue un gran disparador, nos llenó de preguntas en políticas de salud más que nada. Fue un antes y un después en políticas de salud, el Concejo Deliberante actual se limitó”, dijo.
Elecciones nacionales
Respecto a las propuestas del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei: “Lo que pasó en la salud municipal es trabajo nuestro, pero también es una política de salud porque la salud publica exime mucho gasto al sistema. El Ministerio de Salud debe seguir siendo ministerio porque vamos a tener serios problemas de salud si lo sacan”.
“Lo perjudicial no es solo en el corto plazo, sino en el largo plazo. Las políticas de salud te dan resultado a corto, mediano y largo plazo. El gran problema de la salud publica es que es inaccesible, nosotros trabajamos mucho en eso. Nuestros centros de slaud están abiertos de 9 a 20 y el Peliche de 8 a 20, la accesibilidad horaria es importantísima del mismo modo que los turnos”, remarcó González.
Además, Murray indicó: “En la Municipalidad tenemos cubierto nuestro staff de profesionales, no faltan médicos. Todo tiene que ver con políticas de salud, los respetamos ética, moral y económicamente”. “Si faltan en todo el país médicos de atención primarias. Pensamos un programa de revalorizar los médicos de atención primaria”, añadió.
“Nos tienen que votar porque somos gente honesta, trabajamos y formamos parte de un equipo. Esto quiere decir que uno antepone lo propio para el bien del conjunto. Vamos a poner en agenda en el Concejo Deliberante temas de salud que todavía no se trataron”, cerraron.
Lo destacó el candidato a intendente de Río Gallegos por el sublema “Primero el pueblo, siempre Santa Cruz” dentro de Unión por la Patria, explicó el motivo por el que se postula como candidato de cara a las elecciones de octubre. "Me gustaría poder aportar", agregó.
Lo sostuvo el candidato a intendente de Encuentro Ciudadano en la capital provincial, quien será acompañado por Oscar Barrientos y Andrea Alvarado en la lista de concejales. Se refirió a su propuesta de "una ciudad de quince minutos", qué significa este proyecto.
Santiago Gómez, candidato a intendente de Río Gallegos, se refirió a su propuesta de cara a las elecciones del 22 de octubre. "Hay que proyectar la ciudad para el crecimiento, hay que planificarla y potenciarla”, indicó.
El candidato a Intendente de Río Gallegos dentro del sublema "Junto al pueblo", del frente "Por Santa Cruz", se refirió al motivo por el cual decidió competir de cara a octubre y comentó su propuesta.
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
La hija de la modelo y Fabián Cubero festejará su cumpleaños sin su madre, con quien está distanciada.
La modelo se bautizó bajo la iglesia evangelista y lloró por sus actos del pasado.
Oscar Florez estuvo presente en el microestadio de Lanús donde se presentó su hija y se refirió a la relación que lo une a la actual y a la expareja de la humorista
El Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz está desarrollando dos jornadas de trabajo, junto a los supervisores de Nivel Primario de toda la provincia. El encuentro se desarrolla en el Complejo Cultural de Río Gallegos hasta este martes 26 de septiembre.
Lo dijo la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial dependiente de la Municipalidad de Río Gallegos quien se refirió a la obra de cloacas que comenzó este martes donde están contemplados 19 barrios. Los detalles de los trabajos y obras que se vienen para la ciudad.