
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Así lo aseguraron la Dra. Marcela González y Néstor Murray quienes estuvieron en los estudios hablando de la salud pública, las propuestas de cara a las próximas elecciones. "Es fundamental tener a alguien con conocimiento de salud pública en el Concejo Deliberante”, indicaron.
LA CIUDAD18 de septiembre de 2023En estudios, estuvieron presentes la Dra. Marcela González y Néstor Murray, quienes integran la lista de concejales que acompañan a la candidatura del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.
“Hemos encontrado cuando empezó la pandemia y el trabajo, determinados concejales pensaron e hicieron denuncias de que hicimos un vacunatorio VIP cuando vacunamos al personal de salud del Peliche. Creemos que es importante que la parte de la salud pública, tendría que tener voz y voto dentro del Concejo Deliberante”, indicó Murray en diálogo con EL MEDIADOR.
Por su parte, González aseguró: “El tema de la importancia de tener un representante nuestro en el HCD que es el poder legislativo nuestro de Río Gallegos, es necesario tener a alguien. Creo que es fundamental tener a alguien con conocimiento de salud pública en el Concejo Deliberante”.
“Salud ambiental infantil, es un tema que no se ha tocado. Nosotros hubiéramos querido que nos colaboren más con solicitudes al ministerio de salud, nos hubiera gustado tener el respaldo del HCD”, indicó la doctora.
Respecto al trabajo en el CAPS Peliche, el Dr. Murray expresó: “Muchos medicamentos estaban vencidos, no había médicos, no querían trabajar con nosotros porque no se le había pagado. Hubo que convencerlos para que vengan a trabajar con nosotros, de a poco se ha ido ajustando”.
“Hemos trabajando toda nuestra vida profesional en Río Gallegos, conocemos perfectamente lo que es la necesidad de acercar la salud a los barrios. Si algo conocemos es la atención primaria de la salud y la necesidad que hay en Río Gallegos. Para eso hemos trabajado todos estos años”, sostuvo la Dra. González.
“Estuve 28 años en el Hospital Regional de Río Gallegos, uno de mis grandes proyectos era poder trabajar todos los centros en uno, la cruel verdad es que no pudimos”, amplió González.
“La pandemia fue un gran disparador, nos llenó de preguntas en políticas de salud más que nada. Fue un antes y un después en políticas de salud, el Concejo Deliberante actual se limitó”, dijo.
Elecciones nacionales
Respecto a las propuestas del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei: “Lo que pasó en la salud municipal es trabajo nuestro, pero también es una política de salud porque la salud publica exime mucho gasto al sistema. El Ministerio de Salud debe seguir siendo ministerio porque vamos a tener serios problemas de salud si lo sacan”.
“Lo perjudicial no es solo en el corto plazo, sino en el largo plazo. Las políticas de salud te dan resultado a corto, mediano y largo plazo. El gran problema de la salud publica es que es inaccesible, nosotros trabajamos mucho en eso. Nuestros centros de slaud están abiertos de 9 a 20 y el Peliche de 8 a 20, la accesibilidad horaria es importantísima del mismo modo que los turnos”, remarcó González.
Además, Murray indicó: “En la Municipalidad tenemos cubierto nuestro staff de profesionales, no faltan médicos. Todo tiene que ver con políticas de salud, los respetamos ética, moral y económicamente”. “Si faltan en todo el país médicos de atención primarias. Pensamos un programa de revalorizar los médicos de atención primaria”, añadió.
“Nos tienen que votar porque somos gente honesta, trabajamos y formamos parte de un equipo. Esto quiere decir que uno antepone lo propio para el bien del conjunto. Vamos a poner en agenda en el Concejo Deliberante temas de salud que todavía no se trataron”, cerraron.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.