
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó los detalles del nuevo requisito obligatorio para obtener el registro, que comienza a regir desde este 21 de septiembre.
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2023La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) estableció una serie de cambios para la obtención de la licencia de conducir, y uno de ellos aplica a los jóvenes de hasta 21 años que quiera sacar su primer registro.
Se trata de un curso obligatorio y gratuito para aquellos aspirantes a lo que se denominó "Mi Primer Licencia", y que se encuentra disponible desde este jueves 21 de septiembre.
Esta prueba deberá hacerla quienes tengan entre 16 y 21 años y busca que los jóvenes cuenten con los conocimientos necesarios previo al examen teórico para solicitar la licencia.
Mi primera licencia: cómo es el nuevo requisito
La ANSV informó que a partir del 21 de septiembre, quienes no cuenten con este curso realizado no podrán continuar con el trámite de obtención. Reemplazará al que se hace hasta ahora, que seguirá siendo obligatorio en los mayores de 21 años.
"Para un chico, sacar la licencia por primera vez es un momento inolvidable. Queremos que sea recordado no como un mero trámite sino como una instancia de profunda conexión con la seguridad vial a través de conocimientos que lo ayudarán a transitar sus primeros pasos como conductor en la vía pública con seguridad”, explicó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
La propuesta está diseñada para que los jóvenes recorran módulos obligatorios y correlativos, donde verán todo el material audiovisual y leerán el contenido para pasar a la siguiente unidad. Así, se hace especial hincapié en promover la formación temprana de los jóvenes, debido a que los menores de 35 años son las principales víctimas mortales en siniestros viales.
Cómo hacer el curso para sacar la primera licencia de conducir
Los aspirantes a obtener su primera Licencia Nacional de Conducir deberán tener un usuario registrado previamente en la aplicación Mi Argentina.
Si no es así, deberán registrarse en www.argentina.gob.ar para continuar con el siguiente paso, que es ingresar en Mi primera licencia (www.argentina.gob.ar/servicio/mi-primera-licencia) y elegir qué curso realizar (licencia para auto y/o moto).
Una vez cumplido este paso, recorrerán los distintos módulos que se habilitarán correlativamente para avanzar con la realización del curso.
Los interesados obtendrán conocimientos sobre la LNC, el marco normativo, cuáles son los elementos de seguridad de los vehículos, cuál es el concepto de conducción segura y eficiente y cómo llevarla a cabo, las condiciones psicofísicas de un conductor y los factores de riesgo y señales y leyes de tránsito, agregó el comunicado del organismo nacional.
Terminado el recorrido, se habilitará un botón para poder descargar el certificado de realización del curso, que se deberá presentar para tramitar la licencia en el Centro Emisor de Licencias de conducir correspondiente, según el domicilio registrado en el Documento Nacional de Identidad.
De esta manera, el aspirante a la Licencia Nacional de Conducir podrá rendir directamente el examen teórico para avanzar con la obtención de la licencia única nacional.
FUENTE: ÁMBITO
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.