
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Defensoría del Público elaboró pautas para que los debates del 1 y 8 de octubre sean accesibles y dar así respuesta "a la demanda de las personas con discapacidad".
ACTUALIDAD27 de septiembre de 2023La Defensoría del Público anunció que los debates presidenciales que tendrán lugar los próximos 1 y 8 de octubre serán transmitidos en Lengua de Señas Argentina (LSA) por un canal de YouTube, con el objetivo de "dar respuesta a la demanda de las personas con discapacidad y resguardar su derecho a la comunicación".
El organismo precisó que "se está elaborando un instructivo sobre cómo activar el Closed Caption (conversión del audio en texto) y quedó confirmado que luego de los debates se circulará y estará disponible en la web de la Defensoría el texto plano desgrabado de todo lo expresado".
Las personas que quieran acceder al canal en donde se trasmitirá en LSA los debates pueden escanear el QR en la web de la Defensoría del Público.
Asimismo, en el canal de YouTube de la TV Pública se "colgarán" ambos debates con subtítulos.
"Los debates presidenciales son una instancia fundamental para que la ciudadanía decida su voto, por eso, desde la Defensoría del Público consideramos que es muy importante que los debates sean accesibles para personas con discapacidad, que son alrededor de un 10 a un 15 por ciento de la población", aseguró a Télam Miriam Lewin, titular del organismo.
La defensora del público detalló que "las personas con discapacidad no son solamente aquellas que tienen el certificado, sino muchas otras que puedan tener una disminución auditiva o visual o cierta discapacidad intelectual" y que "con el Observatorio de Accesibilidad de la Defensoría redactamos pautas para que los debates presidenciales sean accesibles".
En este sentido, Lewin detalló que, además "del subtitulado, el closed caption -que mucha gente no sabe cómo accionar- o la interpretación en lengua de señas argentinas, tiene que ver con la iluminación, con el fondo, con la falta de elementos distractivos en la pantalla".
También se hizo hincapié en "la ausencia de efectos sonoros o musicales que interfieran con lo que dicen los candidatos y candidatas, las tomas de frente para facilitar la lectura labial para la gente que lo necesita, que no se superpongan las voces".
"Suministramos las pautas que redactamos a Radio y Televisión Argentina, a la Cámara Nacional Electoral, a los equipos que van a estar a cargo de la transmisión y también a los grupos de campaña de los distintos candidatos y candidatas", aseguró Lewin.
La Defensoría del Público detalló que para llegar a este documento se reunieron junto a Rosario Lufrano, Presidenta de Radio y Televisión Pública Argentina (RTA), el director ejecutivo de la TV Pública, Claudio Martínez y la Cámara Electoral Nacional.
También se mantuvieron encuentros con todas las alianzas y partidos que participan de los próximos comicios y "se accedió a una reunión de trabajo con Sofía Vanelli, apoderada de Unión por la Patria y con Gonzalo Castillo, asesor en materia de Discapacidad de Sergio Massa, candidato a Presidente" que se "mostraron permeables a las sugerencias del equipo y tomaron nota de las propuestas para garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a la información relevante para decidir su voto".
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.