
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
La Defensoría del Público elaboró pautas para que los debates del 1 y 8 de octubre sean accesibles y dar así respuesta "a la demanda de las personas con discapacidad".
ACTUALIDAD27/09/2023La Defensoría del Público anunció que los debates presidenciales que tendrán lugar los próximos 1 y 8 de octubre serán transmitidos en Lengua de Señas Argentina (LSA) por un canal de YouTube, con el objetivo de "dar respuesta a la demanda de las personas con discapacidad y resguardar su derecho a la comunicación".
El organismo precisó que "se está elaborando un instructivo sobre cómo activar el Closed Caption (conversión del audio en texto) y quedó confirmado que luego de los debates se circulará y estará disponible en la web de la Defensoría el texto plano desgrabado de todo lo expresado".
Las personas que quieran acceder al canal en donde se trasmitirá en LSA los debates pueden escanear el QR en la web de la Defensoría del Público.
Asimismo, en el canal de YouTube de la TV Pública se "colgarán" ambos debates con subtítulos.
"Los debates presidenciales son una instancia fundamental para que la ciudadanía decida su voto, por eso, desde la Defensoría del Público consideramos que es muy importante que los debates sean accesibles para personas con discapacidad, que son alrededor de un 10 a un 15 por ciento de la población", aseguró a Télam Miriam Lewin, titular del organismo.
La defensora del público detalló que "las personas con discapacidad no son solamente aquellas que tienen el certificado, sino muchas otras que puedan tener una disminución auditiva o visual o cierta discapacidad intelectual" y que "con el Observatorio de Accesibilidad de la Defensoría redactamos pautas para que los debates presidenciales sean accesibles".
En este sentido, Lewin detalló que, además "del subtitulado, el closed caption -que mucha gente no sabe cómo accionar- o la interpretación en lengua de señas argentinas, tiene que ver con la iluminación, con el fondo, con la falta de elementos distractivos en la pantalla".
También se hizo hincapié en "la ausencia de efectos sonoros o musicales que interfieran con lo que dicen los candidatos y candidatas, las tomas de frente para facilitar la lectura labial para la gente que lo necesita, que no se superpongan las voces".
"Suministramos las pautas que redactamos a Radio y Televisión Argentina, a la Cámara Nacional Electoral, a los equipos que van a estar a cargo de la transmisión y también a los grupos de campaña de los distintos candidatos y candidatas", aseguró Lewin.
La Defensoría del Público detalló que para llegar a este documento se reunieron junto a Rosario Lufrano, Presidenta de Radio y Televisión Pública Argentina (RTA), el director ejecutivo de la TV Pública, Claudio Martínez y la Cámara Electoral Nacional.
También se mantuvieron encuentros con todas las alianzas y partidos que participan de los próximos comicios y "se accedió a una reunión de trabajo con Sofía Vanelli, apoderada de Unión por la Patria y con Gonzalo Castillo, asesor en materia de Discapacidad de Sergio Massa, candidato a Presidente" que se "mostraron permeables a las sugerencias del equipo y tomaron nota de las propuestas para garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a la información relevante para decidir su voto".
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.