
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La ex mandataria aludió así a los cinco meses que llevaba la Cámara alta sin realizar sesiones. JxC responsabilizó de eso al oficialismo.
EL PAIS28 de septiembre de 2023La vicepresidenta Cristina Kirchner saludó con ironía a los miembros del bloque de senadores de Juntos por el Cambio que se incorporaron a la sesión, luego de queel oficialismo reuniera el quórum para ponerla en marcha.
Una vez que la bancada del Frente de Todos logró reunir el números de senadores para iniciar la sesión, ingresaron los integrantes del bloque opositor, a quienes Cristina Kirchner, que presidía el debate, los recibió con la frase: "Buenas tardes ¿Cómo les va? ¿Qué tal? Tanto tiempo".
La ex mandataria aludió así a los cinco meses que llevaba la cámara alta sin realizar sesiones, situación, no obstante, de la cual los miembros de JxC responsabilizaron al oficialismo.
El senador de este último espacio, Julio César Martínez, sostuvo que la parálisis en la Cámara alta se produjo a partir de que el oficialismo "perdió la mayoría" en el cuerpo.
La tensión entre oficialismo y oposición atravesó gran parte de la sesión, como cuando tomó la palabra el senador de JxC Alfredo Cornejo, quien dio un encendido discurso durante el debate de los pliegos de jueces entre, ellos el de Ana María Figueroa.
"Me gustaría que Cristina estuviera para decírselo en la cara, debería poner la cara y estar aquí, ella ha forzado esta situación vergonzosa de someter a este cuerpo a una cosa abstracta, a una pelea inútil, Cristina tenes que estar aquí", bramó el gobernador electo de Mendoza, ya que la ex presidenta estuvo para el inicio de la sesión e inmediatamente se retiró.
Los senadores del Frente de Todos comenzaron a gritar para salirle al cruce, ante lo cual Carolina Losada, quien estaba presidiendo la sesión en ese momento, intercedió: "Silencio por favor. No estamos en una cancha de futbol, es el Senado de la Nación".
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.