
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
EL PAIS28 de agosto de 2025El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La candidata presidencial Patricia Bullrich convocó a una conferencia de prensa ante la disparada de la divisa estadounidense.
EL PAIS11 de octubre de 2023Luego del aumento del dólar blue registrado en la jornada del martes, Patricia Bullrich realizó una conferencia de prensa junto con sus principales laderos políticos y económicos. La candidata presidencial de Juntos por el Cambio apuntó a las responsabilidades del gobierno nacional y de uno de sus contrincantes en las elecciones 2023, Javier Milei.
Acompañada en primera fila por Luis Petri y Carlos Melconian, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio consideró que "la gente hoy debe estar con bronca con Milei. Hay un incendio producido por un gobierno irresponsable, que aumentó gastos todos los días, hace nombramientos cuando tiene que hacer lo contrario, que baja impuestos sin bajar gastos así que hunde más al país al déficit fiscal".
En ese marco, entendió que "el candidato Milei prende más el fuego y le tira más chispas para que el país explote. Yo creo que ningún argentino quiere que el país explote. Hoy Milei está generando la pérdida del valor del salario de los argentinos".
"Nosotros somos la única fuerza que genera tranquilidad y responsabilidad para decirles a los argentinos que vamos a cuidar su dinero y su salario", opinó la candidata de Juntos por el Cambio y reiteró: "Somos una fuerza responsable que sabe qué hacer para cambiar el país".
Patricia Bullrich planteó optimismo: "Desde donde nos den el país, nosotros lo sacamos adelante porque la Argentina tiene solución. Hay que sacar el cepo, hay que tener equilibrio fiscal, solidez y saber cómo bajar la inflación".
Finalmente, consultada sobre las declaraciones de Sergio Massa que planteó que "el que especula con el ahorro de la gente y el que sobre los arbitrajes genera ganancias ilegales extraordinarias, tiene que ir preso", respondió: "¿El quiere meter preso a alguien? Se va a tener que meter preso a él mismo".
Además, escoltaron a Patricia Bullrich dirigentes políticos y asesores económicos de su cercanía: Cristian Ritondo, Hernán Lacunza, María Eugenia Vidal, Luciano Laspina, Mario Negri, José Luis Espert, Martín Tetaz, Juan Manuel López o Rodrigo de Loredo.
Aumento de dólar blue: Juntos por el Cambio criticó a Milei y Massa
El dólar blue superó los $1.000 este martes. Al respecto, desde Juntos por el Cambio (JxC) salieron a criticar tanto a Sergio Massa como a Javier Milei, los principales apuntados, a quienes señalaron como "responsables políticos" de la escalada de la divisa paralela. Así, la campaña de las elecciones 2023 se recalentó, a menos de dos semanas de los comicios. Quien tiró la primera piedra fue la candidata del espacio, Patricia Bullrich, desde las redes sociales.
La City porteña está en medio de los sobresaltos por el precio del dólar paralelo. En ese marco, desde la oposición salieron a criticar al Gobierno y remarcaron la "irresponsabilidad" de Javier Milei, luego de sus dichos en los que aseguró que no se debe apostar al peso como moneda.
El diputado nacional Ricardo López Murphy habló del "acuerdo entre Massa y Milei", quienes "están dispuestos a reventar la Argentina para llegar juntos al ballotage", consideró. El legislador agregó: "Uno repartiendo pesos y el otro sembrando la corrida". Y cerró: "¿El futuro de los que no llegan a fin de mes? No les importa. Además de irresponsables son dos ignorantes".
El intendente de Lanús y candidato a gobernador de Buenos Aires, Néstor Grindetti, sumó a las críticas al gobernador y exministro de Economía Axel Kicillof. "Usted lo dijo, Gobernador. Su Ministro candidato nos está dejando en la ruina. Rompieron todo y la angustia de la gente es enorme. Por favor, sean responsables", manifestó.
Por su parte, el diputado Martín Tetaz también se refirió a los dichos del líder liberal y sostuvo que "es una declaración cuanto menos temeraria". En díalogo con AM 750, consideró: "Le está diciendo a la gente que 'saque la plata porque vengo yo'".
En ese sentido, Tetaz remarcó: "Incluso cuando él quisiera dolarizar, puede intentar hacerlo de forma civilizada a un precio razonable para todo el mundo y no licuándole los ahorros a todo el mundo diciendo que salgan por la Puerta 12 que se cae el estadio".
FUENTE Ámbito.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.