
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La avanzada edad del actual mandatario y las investigaciones en curso sobre él y su familia deberían desatan opiniones encontradas dentro del Partido Demócrata.
EL MUNDO12 de octubre de 2023El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entregó este miércoles la documentación para aparecer en la boleta de las elecciones primarias del Partido Demócrata, con lo que formalizó su candidatura para 2024 por primera vez en medio de preocupaciones en su partido sobre si podrá ganar un segundo mandato.
Lo hizo cinco días antes de que venza el plazo para la presentación de solicitudes para participar de la compulsa en el estado Nevada, una de las 57 contiendas demócratas para la nominación del candidato presidencial, que se efectuará en febrero próximo.
La presentación de Biden es una formalidad y no se espera que enfrente una competencia relevante en Nevada, donde competirá con la escritora y activista Marianne Williamson y un puñado de desconocidos.
Las posibilidades de que Biden enfrentara un desafío importante en la carrera para una nueva nominación se redujeron cuando los demócratas, en las elecciones de mitad de término, en 2022, ganaron un escaño en el Senado y gobernaciones, mientras minimizaban las pérdidas en la Cámara.
Pese a ello, la edad del actual mandatario -tiene 80 años- y las investigaciones en curso sobre él y su familia deberían desatan opiniones encontradas dentro del Partido Demócrata.
Asimismo, este miércoles se abrió el período para la inscripción de postulaciones en New Hampshire, que estará vigente hasta el 27 de este mes, y en otros siete estados ese plazo terminará en noviembre, según la televisora NBC News.
Los requisitos formales varían ampliamente según el estado, y algunos exigen una tarifa onerosa o una gran cantidad de firmas, obstáculos potencialmente altos para quien quisiera desafiar a Biden.
Los demócratas de Carolina del Sur exigen una tasa de presentación de 20.000 dólares, al tiempo que otorgan una importante discrecionalidad al comité ejecutivo del partido para determinar si los candidatos son “demócratas auténticos, cuyo historial demuestra su fidelidad al Partido Demócrata”, entre otros criterios.
El Comité Nacional Demócrata, con la aprobación de Biden, realizó cambios importantes en el calendario de nominaciones de 2024. El partido inicialmente propuso celebrar las primarias de Nevada el mismo día que las de New Hampshire, tres días después de las primarias de Carolina del Sur.
Sin embargo, se espera que las autoridades de New Hampshire fijen antes la fecha de las primarias de su estado, en base a la ley estatal que exige que se celebren siete días antes de cualquier “elección similar”.
Si eso sucede, no está claro si Biden se presentará a las elecciones primarias demócratas de New Hampshire, ya que las reglas del Comité Nacional Demócrata destinadas a hacer cumplir su calendario preferido penalizarían a un candidato que participara en una contienda fuera de esas pautas.
FUENTE: Télam.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.