
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Luego de entregarse a la Justicia tras ser procesado por el delito de homicio simple, el médico se presentó en la sede de la DUOF en La Plata para posteriormente ser trasladado hasta Villa Lugano.
ACTUALIDAD19 de octubre de 2023El médico Aníbal Lotocki se entregó a la Justicia y quedó detenido, luego de que la justicia ordenara su inmediata detención tras ser procesado por el delito de "homicidio simple" de Rodolfo Cristian Zárate.
El facultativo quedó detenido en el marco de la causa por el crimen del empresario Zárate, oriundo de la ciudad bonaerense de Campana, quien falleció tras someterse a una cirugía estética en una clínica del barrio porteño de Caballito en 2021.
Como se aprecia en su primera imagen pública detenido. Lotocki se presentó en la sede de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de la Policía Federal en La Plata, horas después que se emitiera la orden de arresto dispuesta por la Sala 4 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, 24 horas después de ratificar su procesamiento por un "homicidio simple con dolo eventual".
En ese sentido, el cirujano fue trasladado este miércoles por la noche desde La Plata hasta la Superintendencia de investigaciones de la PFA en la calle Madariaga del barrio porteño de Villa Lugano.
Por qué quedó detenido Aníbal Lotocki
La Sala 4 de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional ordenó su detención en la causa por la muerte de Zárate, en la que está imputado por "homicidio simple por dolo eventual", que prevé una pena de entre 8 y 25 años de prisión.
Según detalló el fallo judicial, la medida fue dictada porque se temía que el mediático profesional entorpezca la investigación.
Esta disposición fue solicitada luego de que la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional haya confirmado su procesamiento en dicha causa.
"Entendemos que el beneficio concedido debe ser revocado, pues evidentemente novedosas circunstancias ameritan un nuevo análisis y en consecuencia se impone la detención del imputado como recaudo imprescindible para asegurar su sujeción al proceso", detalla el fallo al que accedió Noticias Argentinas.
La Justicia entendió que entre la excarcelación y este nuevo fallo pasaron otras cosas importantes como la condena de 4 años y medio de prisión por lesiones, en el juicio que le hicieron Silvina Luna, Stefanía Xipolitakis, Gabriel Trenchi y Pamela Sosa y la ratificación de su procesamiento por la muerte de Zárate.
Por lo tanto, decidieron revocarle ese beneficio el martes, mientras que un día después avanzaron con la orden de detención.
Ahora, el juez Luis Schlegel está en condiciones de enviarlo a juicio oral y público por el delito de homicidio simple.
FUENTE: Ámbito.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.