
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Sergio Massa se sobrepuso a la derrota en las PASO y sumó más de 9 millones de votos. El oficialismo disputará la segunda vuelta con Javier Milei en noviembre
ACTUALIDAD23 de octubre de 2023A sólo dos meses de la derrota en las PASO, Sergio Massa ganó las elecciones presidenciales, toda una sorpresa después de la irrupción del fenómeno de Javier Milei. El candidato de Unión por la Patria se recuperó en los comicios generales: sumó el 36,68% de los votos, casi tres millones más que en las últimas internas abiertas. El oficialismo disputará la segunda vuelta con La Libertad Avanza dentro de cuatro semanas.
Pese a los múltiples problemas económicos y a los casos de corrupción que estallaron durante la campaña, el oficialismo cosechó casi 9 millones de votos a lo largo de todo el país y se impuso en 13 provincias. Massa se hizo fuerte en Buenos Aires, especialmente en el conurbano, donde sólo perdió sólo en dos distritos del conglomerado urbano más populoso de Argentina. El peronismo recuperó miles de votos en Santa Fe y Córdoba, aunque no logró imponerse en esas provincias. Massa revirtió el resultado de las PASO y ganó en Tucumán, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El segundo lugar de la elección presidencial fue para Milei. El libertario sumó el 29,99% de los votos, toda una derrota para el líder de La Libertad Avanza, que incluso soñaba con convertirse hoy mismo en presidente con una victoria en primera vuelta. Lejos de explotar su triunfo de agosto, el Milei sumó en estas elecciones prácticamente los mismos votos que en las PASO. Aún así, ganó en 10 provincias, algunas de las más importantes del país, como Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Pero resignó seis distritos en manos del oficialismo, clave para la remontada de Massa. De todas formas, las aspiraciones presidenciales de Milei permanecen vivas de cara a la segunda vuelta.
Aunque el libertario parecía haberse transformado en un fenómeno después de las PASO, su estancamiento electoral quedó demostrado en la provincia de Buenos Aires: obtuvo allí 2,2 millones de votos, la misma cifra que en agosto. A diferencia de Massa, que ganó casi un millón de votos sólo en este distrito. En varios distritos clave del conurbano, como Lomas de Zamora y Quilmes, La Libertad Avanza quedó en tercer lugar. Milei tampoco creció en la Ciudad de Buenos Aires: a pesar del empujón por su victoria en las internas, obtuvo apenas 50.000 votos de diferencia con las PASO en la Capital y volvió a quedar en un cómodo tercer lugar con apenas el 19,91%.
Patricia Bullrich fue la perdedora de la noche: Juntos por el Cambio logró apenas el 23,84%, casi un millón de votos menos que en las PASO. La ex ministra no pudo recuperar el voto de los que apoyaron a Horacio Rodríguez Larreta en las internas y quedó en el tercer lugar. Sólo se impuso en la Ciudad de Buenos Aires, el bastión electoral del partido fundado por Mauricio Macri. Como ya había ocurrido en agosto, volvió a perder con Milei y con Massa en distritos clave para la oposición, como Mendoza, Córdoba y Santa Fe, y en algunos distritos quedó muy lejos de la victoria, en el tercer lugar.
Juntos perdió además en Corrientes y Entre Ríos, dos provincias donde se había impuesto en las PASO presidenciales, que ahora fueron recuperadas por Unión por la Patria. Lo más llamativo ocurrió en Entre Ríos, donde Rogelio Frigerio fue electo gobernador, pero Bullrich no logró imponerse como candidata nacional, algo similar a lo que ocurrió en Santa Fe, donde esa fuerza ganó hace apenas un mes la gobernación, pero hoy quedó en tercer lugar. La sangría de votos más importante se registró en la provincia de Buenos Aires, donde perdieron medio millón de votos; en el conurbano, Juntos sólo ganó en Vicente López y San Isidro.
Otra sorpresa de la elección presidencial fue Juan Schiaretti, que creció desde las últimas PASO hasta sumar el 6,92% de los votos. Sus buenas performances en los debates presidenciales y sus buenos números en Córdoba impulsaron al gobernador, que ahora tendrá más de un millón y medio de votos que serán clave para la segunda vuelta. El último lugar fue para Myriam Bregman: el Frente de Izquierda y de los Trabajadores mantuvo el 2,67% de los votos que había obtenido en agosto.
De cara al balotaje de noviembre, tanto Massa como Milei intentarán convencer al 35% del electorado que no los votó, más de 8 millones de votos que estarán en disputa. La campaña electoral para la segunda vuelta ya está abierta. Todo se definirá el 19 de noviembre.
FUENTE: Infobae.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.