
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Las autoridades enviaron una serie de recomendaciones para prevenir a los ciudadanos de las inclemencias del tiempo. Santa Cruz se encuentra entre las zonas más afectadas.
EL PAIS27/10/2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó a 17 de las 24 provincias del país por la posible presencia de vientos y tormentas a lo largo de la jornada de este viernes. De acuerdo con el pronóstico que emitió el organismo, la Patagonia argentina será la zona más afectada, puntualmente en las provincias de Chubut, Santa Cruz y una pequeña porción del suroeste de Río Negro.
En el caso del sur, el ente activó la alerta amarilla para la costa de Tierra del Fuego, debido a que habría una fuerte presencia de vientos que recorrería desde el norte al sur del territorio. Asimismo, informaron que a la madrugada podría haber lluvias aisladas, mientras que a lo largo del día habría una probabilidad entre el 70 y el 100 por ciento de que se mantenga lluvioso.
En la totalidad de Santa Cruz, el SMN pronosticó que la región sería azotada por las ráfagas de viento, aunque el área más complicada sería la noreste, debido a que regirá la alerta naranja ante la probabilidad de que la velocidad del viento pueda oscilar entre los 60 y 120 km/h. La capital santacruceña, Río Gallegos, tendrá una jornada ventosa con una temperatura mínima de 4° y una máxima de 16° y se espera que para la tarde haya algunos chaparrones.
Gran parte de la zona centro de Chubut también contará con una alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h, a excepción de la franja cordillerana fue marcada de color amarillo por las ráfagas y lluvias que se desatarán a lo largo del día. En el resto de la región cercana al Mar Argentino, donde se localiza Rawson, el clima se mantendrá ventoso con una máxima de 24° y una mínima de 9°.
El clima de Río Negro contará con el predominio de una alerta amarilla por vientos, sin contar el área noreste que limita con La Pampa y Buenos Aires. Además, en la zona de Bariloche el panorama se complicaría por la alerta naranja que sumará la presencia de lluvias que persistirían hasta la llegada de la noche y la temperatura oscilará entre los 4 y 8°.
Por último, en todo el territorio que conforma la provincia de Neuquén persistirá una alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h y lluvias fuertes que alcanzarían una acumulación que rondaría entre los 10 y 30 mm. No obstante, en las zonas cordilleranas las precipitaciones podrían combinarse con nieve.
En lo que respecta al sur de Mendoza, este podría sufrir la presencia del viento zonda a lo largo del fin de semana. Por este motivo, el SMN activó una alerta amarilla, debido a que el viento podría variar entre los 45 y 60 km/h, mientras que las ráfagas serían superiores al posiblemente alcanzar los 70 km/h. Asimismo, el fenómeno climático se combinaría con un termómetro que tendría una mínima de 14 grados y una máxima 28.
Por otra parte, la zona centro del país se verá afectada por la presencia de tormentas que se desarrollarán en el territorio de La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y una pequeña sección de San Luis que comprendería el este que pertenece a los departamentos de Junín, Chacabuco y General Pedernera.
Según la información del instituto climático, la región pampeana que vivirá una jornada tormentosa incluirá al noreste, la capital y parte del centro. En el caso cordobés, el sur y el centro de la provincia compartiría la alerta amarilla, al igual que el sur santafesino y el área noroeste bonaerense.
Más al norte, pronosticaron que el territorio misionero por completo y parte del centro-este formoseño tendrán una jornada dominada por la presencia de tormentas. En paralelo, la zona cordillerana de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan mantendrán activa una alerta amarilla por vientos, aunque descartaron la posibilidad de que se desataran lluvias.
Fuente: Infobae
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.