
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Londres, 6 nov (EFE).- El Reino Unido ha retirado temporalmente a algunos miembros del personal de su embajada en el Líbano, así como a sus familiares, ante la tensión provocada por la escalada de la crisis en la Franja de Gaza, informó este lunes el Ministerio de Exteriores, que recomienda a sus nacionales no viajar a ese país.
EL MUNDO06/11/2023La actual "situación de seguridad", según el ministerio, es la razón principal de esta decisión, después de que Israel y la organización libanesa Hizbulá intercambiasen disparos a lo largo de la frontera.
El Foreign Office "desaconseja todo viaje al Líbano debido a los riesgos asociados con el conflicto entre Israel y los Territorios Palestinos Ocupados", indica.
"Hay continuos intercambios de morteros y artillería y ataques aéreos en el sur del Líbano, en la frontera con Israel. La tensión es alta y los acontecimientos podrían intensificarse sin previo aviso, lo que podría afectar o limitar las rutas de salida del Líbano", subraya el ministerio en una actualización sobre los viajes a ese país.
"También hay riesgo de disturbios civiles. Ha habido grandes protestas frente a las embajadas, incluidas las de Estados Unidos y Francia el 17 de octubre. Se esperan más protestas. Los ciudadanos británicos deben tener precaución y evitar las zonas donde puedan celebrarse manifestaciones", agrega.
Debido a esta situación de seguridad "parte del personal de la embajada británica y todos los familiares del personal han sido retirados temporalmente. La embajada continúa con trabajos esenciales que incluyen servicios a ciudadanos británicos". EFE
Fuente: Infobae
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.