
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


También dijo que la mitad del directorio del Banco Central será de otra fuerza. Volvió a apuntar sus críticas contra las ideas de Javier Milei.
EL PAIS07 de noviembre de 2023






El candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa adelantó este martes que en caso de imponerse en el ballotage del próximo 19 de noviembre ante el libertario Javier Milei, designará como ministro de Economía de su futuro gobierno a un dirigente que no integre su espacio político. También reveló que la mitad del directorio del Banco Central será ocupado por representantes del principal bloque opositor del Congreso.


“Mi ministro de Economía no va a ser alguien de mi fuerza política, va a ser alguien de otro sector político”, aseguró Massa. En esta línea, además, destacó su convocatoria a una gestión de unidad nacional, porque representa “una nueva etapa para la Argentina” y avizoró un 2024 con “bajo nivel de vencimientos, alto nivel de exportaciones, y eso va a revaluar la moneda y bajar la inflación”.
“A mí me piden que defina los ministros mientras el otro candidato habla con los perros”, se quejó sin embargo en una entrevista con cadena 3 en relación con su contrincante, el libertario Javier Milei.
Con la promesa de que el año que viene -a través de un aumento de las exportaciones, una baja en el nivel de deuda a pagar y un presupuesto con déficit cero- se va a revaluar el peso y así se podrá enfrentar a la inflación, Massa aseguró: “Mi ministro de Economía no va a ser de mi fuerza política, va a ser alguien de otro sector”.
En ese sentido, dijo que ya habló con esa persona, pero aclaró que “en su momento” lo comunicará, convencido de que atenta contra los candidatos prometer cargos y transmitirlo públicamente de forma prematura. “Eso lastimó a una de las candidatas”, deslizó, en relación con Patricia Bullrich, la postulante de PRO que quedó afuera de la segunda vuelta y que había anunciado como la cabeza de su equipo económico a Carlos Melconian.
“A mí me piden que defina los ministros mientras el otro candidato habla con los perros y nadie le dice nada. Solo da entrevistas en los lugares donde no tiene que debatir. No le va a contestar de los perros, la venta de órganos, la eliminación de subsidios, la libre venta de armas”, lanzó contra Milei cuando le consultaron si podía adelantar algún nombre de su posible Gabinete. No obstante, dejó otra promesa en caso de llegar a la Casa Rosada. “Tengo la decisión de que la mitad del directorio del Banco Central sea del principal bloque de la oposición, para que haya control”. (DIB)





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





