
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Este jueves 9 de noviembre se realizó la Audiencia Pública de la Región Patagonia 2023 de la Defensoría del Público, en Río Gallegos. La misma fue en el Aula Magna de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN .
LA PROVINCIA 10/11/2023La convocatoria reunió a las provincias de Santa Cruz, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego con el objetivo de promover, defender y ampliar el ejercicio del derecho humano a la comunicación.
Este año, la convocatoria realizó aportes alrededor del eje “40 años de democracia: es hora de democratizar las comunicaciones", entendiendo que los debates públicos adquieren un rol fundamental en el tratamiento de la información y el funcionamiento de los medios audiovisuales”.
Dieron la bienvenida la vicedecana de la UTN FRSC, Eva Balcazar Andrade; el coordinador de las Audiencias Públicas de la Defensoría del Público, Gustavo Bulla; la defensora del Público, Miriam Lewin; y el secretario de Extensión de la FRSC UTN, Diego Navarro. También se acercó a la audiencia Pública la diputada Nacional, Roxana Reyes.
La vicedecana transmitió el saludo del decano Sebastián Puig y aseguró que “como la comunidad sabe, siempre estamos abiertos a recibirlos a que sean parte de este espacio de la Universidad que es de todos, que nos permiten poder mostrar parte de lo que el Estado está haciendo, siempre presente para para su pueblo, para la sociedad y qué más significativos que lo haga la Defensoría en un espacio como este que es de la universidad un espacio de todos para todos y para todas”.
Gustavo Bulla explicó que las audiencias, debido a la pandemia, se vieron obligadas a incorporar la modalidad de participación virtual y que “vimos que llegó para quedarse porque, entre otras cosas, la utilización del zoom nos ha despertado algunas experiencias interesantes”. En este sentido, explicó que la gente con un celular puede participar desde cualquier parte. Además, comentó que “todos nuestros streaming se hacen con intérpretes de lengua de señas desde Buenos Aires, un reclamo que tenemos con los canales para implementarlo, pero que siempre encuentran un pero para dejar afuera a un porcentaje alto de la población que queda excluido del derecho a la información”.
Miriam Lewin, por su parte, dijo cuales son las funciones de las defensoría, cuales son las particularidades y los reclamos que recibe de las audiencias en todas las regiones, la mayoría vinculada a las minorías a los medios comunitarios y a la distribución de la pauta oficial que hace a la sust en los medios comunitarios, y que todavía está pendiente la afluencia de las def en las redes sociales donde todavía no tienen alcance y donde las audiencias tienen gran participación y es donde le llegan la mayoría de la información.
Manifestó a medios de prensa que las audiencias no solo se hacen por obligación de la ley, sino que también por “la vocación, porque está en el espíritu de la Defensoría de realizar audiencias públicas por región. Esta es la última del año presencial y virtual, siempre lo hacemos en universidades públicas”. Además expiró que “las Audiencias Públicas son lugares donde el público de los medios audiovisuales viene a hacer saber a la Defensoría cuáles son sus propuestas, sus quejas, sus opiniones sobre el rol que desempeñan los medios de comunicación en este caso en democracia”.
De cara al balotaje este 19 de noviembre, expresó que “hay una fórmula que se proclama por la ampliación de derechos y hay otra fórmula que se proclama no solamente por la restricción de los derechos y la destrucción de lo público, sino que es una fórmula que reivindica al genocidio del que fue víctima el pueblo argentino, de manera que nosotros como Defensoría tenemos amenazada claramente en nuestra existencia”.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.