El Gobierno se reúne con empresas de consumo masivo para evitar abusos en los precios

A partir de este miércoles, y a lo largo de la semana, hay pactados encuentros entre la Secretaría de Comercio y supermercados y empresas que están dentro del programa Precios Justos. Buscan establecer un diálogo y "llevar la transición de una manera ordenada".

EL PAIS21/11/2023
648a0f66911b2_1200

La Secretaría de Comercio mantendrá esta semana reuniones con supermercados y empresas de consumo masivo con el objetivo de garantizar el abastecimiento y evitar abusos en los precios en el marco de la transición de gobierno.

Fuentes oficiales informaron a Télam que a partir de este miércoles y a lo largo de la semana, hay pactados encuentros con supermercados y empresas que están dentro del programa Precios Justos, para establecer un diálogo y "llevar la transición de una manera ordenada".

El objetivo es evitar abusos, cuidar el abastecimiento en las góndolas y proteger el bolsillo de los consumidores, se informó.

"Estamos en una transición y los acuerdos son voluntarios hasta el 30 de noviembre y por eso las empresas tienen sus beneficios", señalaron las fuentes.

El 26 de octubre pasado, el Gobierno prorrogó hasta fin de año los beneficios fiscales para las empresas que forman parte de acuerdos de precios suscriptos con la Secretaría de Comercio, a través del decreto 551/2023.

Entre otros puntos, se extendió la suspensión el pago de impuestos para la compra de divisas en moneda extranjera para la importación y la reducción a 0% la alícuota de retenciones para mercaderías comprendidas en una serie de posiciones arancelarias del Mercosur.

Para noviembre, el Gobierno acordó con la mayoría de las empresas para extender el programa Precios Justos, que mantiene virtualmente congelados a 52.300 productos de consumo masivo, con subas de 5% mensual.

Fuente: Télam 

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.