
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El encuentro estuvo demorado durante 27 minutos por la represión policial a los hinchas argentinos. Los jugadores albicelestes fueron a proteger a la gente y se fueron al vestuario con la idea de suspender el juego si no frenaban las agresiones.
DEPORTES22 de noviembre de 2023






La selección argentina venció 1-0 a Brasil en el estadio Maracaná y quedó en la cima de las posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas, además de sacarle el invicto al conjunto local. Nicolás Otamendi, a los 63 minutos, marcó de cabeza el único tanto del encuentro.
En un partido lleno de tensión por la feroz represión policial contra los simpatizantes argentinos que se ubicaban en una de las tribunas, el conjunto que dirige Lionel Scaloni no brilló pero golpeó en el momento justo para quedarse con los tres puntos.
Emiliano Martínez tuvo dos intervenciones claves para evitar que Brasil se pusiera en ventaja y, tras un córner de Giovani Lo Celso, Otamendi marcó el tanto de la victoria. En el final, Joelinson vio la tarjeta roja por una agresión a Rodrigo De Paul.
Argentina quedó en la cima de las posiciones con 15 puntos mientras que Brasil quedó sexto con 7 unidades. En la próxima jornada, ya en 2024, la Albiceleste recibirá a Chile y la Verdeamarela hará lo propio ante Ecuador.







El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.





