
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Néstor Grindetti, el exintendente de Lanús, comanda la mesa chica que tiene a su cargo la tarea de completar un organigrama que podría incluir a algunos de los funcionarios que acompañaron a Horacio Rodríguez Larreta en su gestión.
ACTUALIDAD22/11/2023El Gobierno porteño envió este miércoles a la Legislatura local un proyecto para modificar la actual estructura del Gabinete de ministros a partir de la creación de una nueva cartera de Infraestructura, la división de la actual área de Justicia y Seguridad y la disolución de la cartera de Gobierno.
"El proyecto de ley que se acompaña propicia modificar el esquema organizacional vigente, a partir del 10 de diciembre de 2023, con el fin de contribuir a la gestión y desarrollo de políticas públicas, siendo la estructura organizativa que se propone una herramienta central para la consecución de los objetivos planteados", sostiene el texto.
Indica, además, que "se proponen las competencias de los diversos Ministerios y Secretarías, con la intención de adaptarlas a las necesidades actuales de la gestión y en procura de una mejor administración de la cosa pública".
Puntualmente, las modificaciones impulsadas a la estructura de ministros que guiará la gestión de Jorge Macri contemplan las figuras del jefe de Gabinete y diez Ministerios, uno más del organigrama actual.
Los Ministerios previstos son los de Hacienda y Finanzas, Justicia, Seguridad, Salud, Educación, Desarrollo Económico, Cultura, Desarrollo Humano y Hábitat, Espacio Público e Higiene Urbana e Infraestructura.
La novedad del nuevo esquema es la creación de la cartera de Infraestructura que tendrá como función "la supervisión, planificación, programación y diseño de flujos de movilidad, obras viales y subterráneas" y "las políticas referidas a la gestión y fiscalización del transporte y del ordenamiento del tránsito".
Además, se divide el actual Ministerio de Seguridad y Justicia en dos organismos distintos a partir de la cual el primero estará dedicado a "controlar el sistema de prevención de la violencia y el delito" y "la gestión administrativa general de la Policía de la Ciudad"; en tanto que el segundo coordinará las relaciones con Poder Judicial y las acciones para traspaso de la Justicia Nacional al ámbito porteño.
Por otra parte, la cartera de Desarrollo Económico y Producción ya no contará con la segunda función y el Ministerio de Gobierno, a cargo en la actualidad de Jorge Macri, dejará de estar vigente.
Fuentes del Gobierno porteño informaron que los nombres de los futuros funcionarios que estarán al frente de cada Ministerio eran definidos en reuniones que se llevaban a cabo en la sede de Parque Patricios y que, posiblemente, sean difundidos el jueves.
El jefe de Gobierno porteño electo, Jorge Macri, asumirá formalmente su cargo el próximo 7 de diciembre en la Legislatura porteña, y podrían continuar en sus cargos algunos de los funcionarios que acompañaron a Horacio Rodríguez Larreta en su gestión, y uno de los que tiene chances de seguir en su puesto es el actual titular de la cartera de Salud, Fernán Quirós.
Según pudo saber Télam, la Jefatura de Gabinete porteña estará a cargo del exintendente de Lanús, Néstor Grindetti, quien sería secundado como vicejefe de Gabinete por Gabriel Sánchez Zinny, quien también suena como posible ministro de Educación.
Asimismo, otros lugares confirmados son el de Gabino Tapia como ministro de Justicia, y Roberto García Moritán como ministro de Desarrollo Económico.
En el ministerio de Seguridad será titular Waldo Wolff, probablemente secundado por Diego Kravetz, quien acompañó a Grindetti en su gestión en Lanús.
Asimismo, la Secretaría General recaerá en Guillermo Romero, un hombre cercano a Jorge Macri y que ya trabajó con él durante su gestión en Vicente López.
Por estos días, Grindetti comanda la mesa chica que tiene en sus manos terminar de completar el organigrama.
La asunción de Jorge Macri será el 7 de diciembre en la Legislatura porteña, mientras que los ministros jurarán sus cargos en un acto a realizarse el mismo día en la Usina del Arte.
Diversas fuentes al tanto del armado de la próxima gestión confirmaron a esta agencia que se trabajará también en “procurar tener una administración más eficiente en materia de recursos” y explicaron que “el Estado porteño está sobredimensionado, ya que tiene mucha más gente que cuando lo manejaba Mauricio Macri”.
En líneas generales, los cuadros políticos que conformarán el Gobierno de Jorge Macri tienen una fuerte vinculación con el PRO, y el armado de la estructura deja de lado el pacto político que tenía Horacio Rodríguez Larreta con el senador Martín Lousteau, del sector Evolución de la UCR, por el cual este espacio ocupaba varios ministerios y dependencias porteñas.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.