
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Luego de incorporar a Roberto García Moritán a la cartera de Desarrollo, el jefe de Gobierno electo continúa con el armado de su Gabinete de cara al 2024.
EL PAIS25 de noviembre de 2023Jorge Macri, quien asumirá como jefe de Gobierno porteño el próximo 10 de diciembre, confirmó a Waldo Wolff como su ministro de Seguridad, con Diego Kravetz como segundo en la cartera. Este anuncio se produce después de una semana en la que se revelaron varios de los responsables de las distintas áreas del futuro ejecutivo porteño.
Macri fue elegido el 22 de octubre y sucederá a Horacio Rodríguez Larreta. Cabe destacar que Wolff ocupa actualmente el cargo de secretario de Asuntos Públicos, mientras que Kravetz ejerce como segundo de Néstor Grindetti en el municipio de Lanús, que Juntos por el Cambio perdió a manos de Unión por la Patria.
“Waldo, a quien conozco hace muchos años, actualmente se desempeña como secretario de Asuntos Públicos en el gobierno de la Ciudad, tiene una larga experiencia política como diputado, donde fue presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad, y una probada formación en la lucha contra el terrorismo internacional en nuestro país y la región”, escribió en redes Jorge Macri al confirmar el nombramiento.
Sobre el también actual secretario de Asuntos Públicos, añadió: “Es un defensor de los valores de nuestro espacio y tiene una enorme pasión por llevar adelante la gestión del cambio y la transformación. Valoro mucho su capacidad de diálogo, escucha y a la vez su firmeza para defender y cuidar a los porteños. Son herramientas fundamentales para garantizar la seguridad y que tanto los porteños como todos los que visitan, estudian y trabajan en nuestra Ciudad lo puedan hacer con libertad y tranquilidad”.
Jorge Macri ajusta los nombres en su Gabinete a días de asumir
Destacó el papel de Kravetz como intendente interino y secretario de Seguridad de Lanús. "Su gestión en seguridad, que comenzó en 2015, tuvo importantes resultados, logrando que Lanús sea uno de los pocos municipios del conurbano que disminuyó su tasa delictiva en los últimos 8 años. Sé de su capacidad de hacer y llevar adelante las transformaciones que nuestra Ciudad necesita para los próximos años”, escribió Macri en la red social X (antes Twitter).
En respuesta a la publcación, Wolff le agradeció al próximo jefe de gobierno y felicitó a su nuevo compañero. “Nuestra Ciudad es pionera en materia de investigación, prevención y abordaje del delito. Nuestro compromiso es cuidar a los más de 3 millones de porteños y a todos aquellos que entran y salen cada día de la Ciudad”, comienza el posteo.
En ese contexto, aprovechó para enviarle un mensaje a la Policía de la Ciudad: “Somos perfectamente conscientes del trabajo que hacen, de cómo arriesgan la piel en cada operativo, y de la dedicación y el compromiso que tienen para brindar seguridad”. Y agregó: “Junto con el equipo que me acompañará, los cuidaremos y mejoraremos las herramientas, la formación y la capacitación para que ustedes puedan, también, cuidar cada día más y mejor a los vecinos de la Ciudad. Contamos con ustedes, cuentan con nosotros”.
Jorge Macri confirmó que Néstor Grindetti será su jefe de Gabinete
Diego Kravetz también agradeció la designación: “A Jorge le importa especialmente la seguridad. Lo demostró en Vicente López, donde le dio absoluta prioridad al cuidado de los vecinos, incorporando recursos y tecnología como nunca antes había ocurrido en la historia, con los mejores resultados de toda su zona”.
Y advirtió: “Nos tocan tiempos difíciles, convulsionados, pero junto a Waldo vamos a trabajar para que los que viven, trabajan y estudian acá se sientan seguros en su ciudad".
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.