
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Luego de incorporar a Roberto García Moritán a la cartera de Desarrollo, el jefe de Gobierno electo continúa con el armado de su Gabinete de cara al 2024.
EL PAIS25/11/2023Jorge Macri, quien asumirá como jefe de Gobierno porteño el próximo 10 de diciembre, confirmó a Waldo Wolff como su ministro de Seguridad, con Diego Kravetz como segundo en la cartera. Este anuncio se produce después de una semana en la que se revelaron varios de los responsables de las distintas áreas del futuro ejecutivo porteño.
Macri fue elegido el 22 de octubre y sucederá a Horacio Rodríguez Larreta. Cabe destacar que Wolff ocupa actualmente el cargo de secretario de Asuntos Públicos, mientras que Kravetz ejerce como segundo de Néstor Grindetti en el municipio de Lanús, que Juntos por el Cambio perdió a manos de Unión por la Patria.
“Waldo, a quien conozco hace muchos años, actualmente se desempeña como secretario de Asuntos Públicos en el gobierno de la Ciudad, tiene una larga experiencia política como diputado, donde fue presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad, y una probada formación en la lucha contra el terrorismo internacional en nuestro país y la región”, escribió en redes Jorge Macri al confirmar el nombramiento.
Sobre el también actual secretario de Asuntos Públicos, añadió: “Es un defensor de los valores de nuestro espacio y tiene una enorme pasión por llevar adelante la gestión del cambio y la transformación. Valoro mucho su capacidad de diálogo, escucha y a la vez su firmeza para defender y cuidar a los porteños. Son herramientas fundamentales para garantizar la seguridad y que tanto los porteños como todos los que visitan, estudian y trabajan en nuestra Ciudad lo puedan hacer con libertad y tranquilidad”.
Jorge Macri ajusta los nombres en su Gabinete a días de asumir
Destacó el papel de Kravetz como intendente interino y secretario de Seguridad de Lanús. "Su gestión en seguridad, que comenzó en 2015, tuvo importantes resultados, logrando que Lanús sea uno de los pocos municipios del conurbano que disminuyó su tasa delictiva en los últimos 8 años. Sé de su capacidad de hacer y llevar adelante las transformaciones que nuestra Ciudad necesita para los próximos años”, escribió Macri en la red social X (antes Twitter).
En respuesta a la publcación, Wolff le agradeció al próximo jefe de gobierno y felicitó a su nuevo compañero. “Nuestra Ciudad es pionera en materia de investigación, prevención y abordaje del delito. Nuestro compromiso es cuidar a los más de 3 millones de porteños y a todos aquellos que entran y salen cada día de la Ciudad”, comienza el posteo.
En ese contexto, aprovechó para enviarle un mensaje a la Policía de la Ciudad: “Somos perfectamente conscientes del trabajo que hacen, de cómo arriesgan la piel en cada operativo, y de la dedicación y el compromiso que tienen para brindar seguridad”. Y agregó: “Junto con el equipo que me acompañará, los cuidaremos y mejoraremos las herramientas, la formación y la capacitación para que ustedes puedan, también, cuidar cada día más y mejor a los vecinos de la Ciudad. Contamos con ustedes, cuentan con nosotros”.
Jorge Macri confirmó que Néstor Grindetti será su jefe de Gabinete
Diego Kravetz también agradeció la designación: “A Jorge le importa especialmente la seguridad. Lo demostró en Vicente López, donde le dio absoluta prioridad al cuidado de los vecinos, incorporando recursos y tecnología como nunca antes había ocurrido en la historia, con los mejores resultados de toda su zona”.
Y advirtió: “Nos tocan tiempos difíciles, convulsionados, pero junto a Waldo vamos a trabajar para que los que viven, trabajan y estudian acá se sientan seguros en su ciudad".
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.