Silvina Lamas: “Empezamos los festejos el domingo”

Así lo comentó la presidenta de la Fundación TEA sobre los festejos por sus 16 años de creación.

LA CIUDAD28/11/2023
file_191686_main1

Silvina Lamas, presidenta de la Fundación TEA, dialogó con el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, respecto al 16° Aniversario de la fundación.

“Nuestra fundación cumplió ayer 27 de noviembre, 16 años. Empezamos los festejos el día domingo para que toda la comunidad pueda asistir. Lo realizamos ahí en la sede Muratore 444, tuvimos el corte de luz, pero pudimos realizarlo igual gracias a Dios tuvimos mucha concurrencia, así que entre juegos festejo tuvimos unos profes que pudieron hacer actividades con los chicos con las familias se canta el feliz cumpleaños y pudimos compartir con una torta y chocolatada. Pasamos una tarde en familia con mucha con mucha gente que acompañó. Teníamos previsto para el día de ayer la primera Expo TEA, pero se traspasó para hoy”, comentó.

Agregó que “la expo “empieza hoy y va a ser todos los años en el marco del aniversario de la fundación. Está abierta desde las 9 hasta las 11 y de 14 a 16 horas”.

Por otro lado, hizo un balance del 2023 y explicó que “venimos viendo un crecimiento muy grande y una demanda muy grande por parte de la comunidad hacia nuestra fundación. Estamos muy agradecidos, por eso este año en particular pudimos volver a concretar una nueva edición de nuestro congreso internacional, en este caso fue nuestro segundo congreso internacional que desarrollamos en la localidad de El Calafate y también empezamos con los que son los talleres de empoderamiento a familias, dictado por profesionales de la Fundación, que habían surgido a partir de lo de la demanda del interior de la provincia en cuanto a la necesidad de profesionales y de las familias contar con herramientas para poder ganar tiempo hasta que se consiguen los turnos, que sabemos que es muy complicado y mucha demanda y hay poco profesionales formados en TEA”.

Consultada respecto de la cantidad de familia con las que trabaja, dijo que “al día de hoy tenemos en el instituto que tiene la Fundación, que es nuestra escuela especial de gestión privada, tenemos 65 familias. Nosotros hablamos de familias y no de alumnos porque el abordaje que hacemos es integral, no solamente es en cuanto a nuestros alumnos, sino también se trabaja mucho con la familia y con las instituciones en las que ellos están con procesos de inclusión. Nosotros teníamos una matrícula que nos superaba los 30 alumnos y este año, gracias a nuevos proyectos que incorporamos como el de Educación Temprana, la matrícula creció y estamos pudiendo dar acceso a todo el abordaje integral que hacemos a muchas más familias y esperamos también poder seguir creciendo”.

Con los más chiquitos “tenemos el proyecto de Educación Temprana, donde se trabaja fundamentalmente con las familias para que ellos, a través del juego y otras actividades, puedan empezar a darle los abordajes y los apoyos que necesita cada uno de los alumnos. Se hace en evaluaciones individuales y ahí se ven los requerimientos que cada uno va necesitando, pero se trabaja fundamentalmente con las familias”.

En cuanto a los más grandes, “tenemos el proyecto de Educación integral, donde se empiezan a trabajar las habilidades laborales y las sociales y de lo que es para favorecer su autonomía, así que se trabaja mucho los procesos de inclusión social, ellos hacen salidas a diferentes lugares de la localidad”.

En este sentido, habló del paseo que tendrán con la Municipalidad de Río Gallegos, “es en el marco del Día Internacional de la Discapacidad, vamos a estar el 2 de diciembre en el Concejo Deliberante para que puedan conocer el proyecto y puedan charlar con nuestros alumnos y con nosotros para poder conocernos un poquito más. Lo importante es que todo lo que nosotros realizamos siempre apunta a la convivencia plena, a la vida de ellos en sociedad con total goces de sus derechos y a favorecer su autonomía, dándole las herramientas desde los primeros años con todo el abordaje necesario para que a medida que ellos van creciendo tengan estos recursos para valerse y gestionarse por sí mismos”.

Por otro lado, habló de las familias y cómo es el primer contacto que tienen con la Fundación. “Llegan con el miedo propio del primer encuentro con el diagnóstico y con la incertidumbre sobre el futuro. Nosotros, al haber transitado ese camino ya, lo primero que hacemos, es un contacto de brindar información, de contener, de darle a conocer todas las posibilidades que existen, de motivarlos a iniciar y, principalmente, esto de tomar la posta y empezar a trabajar, que es como el salir de nuestro duelo un poquito, porque en lo personal tenemos un duelo constante. El diagnóstico de una discapacidad, cualquiera que sea, es algo con lo que se transita y con lo que se vive, desde nuestro lado buscamos hacerlo más llevadero, que sepan que nosotros pueden contar ese abrazo y pueden encontrar las herramientas”, expresó.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto